PRESUPUESTOS

EL CONGRESO RECHAZA LAS ENMIENDAS DE TOTALIDAD A LOS PRESUPUESTOS DE PP, ERC Y EA

- CiU y el PNV retiraron sus peticiones de devolución de las cuentas del Estado y permitieron salvar el Presupuesto - IU-ICV da por bueno el contenido "catalanista", pero reclama un mayor compromiso social

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy las enmiendas de totalidad contra los Presupuestos Generales del Estado de 2007 presentadas por el PP, ERC y Eusko Alkartasuna, con 177 votos contra estas propuestas de rechazo; 16 abstenciones y 152 votos a favor de devolver el Presupuesto al Gobierno.

El Ejecutivo logró "in extremis" que CiU, fruto de un acuerdo para determinar con el próximo Gobierno de la Generalitat el método de cálculo de las inversiones en Cataluña, y el PNV, con un pacto sobre el cupo vasco, retiraran su enmienda de totalidad. Los nacionalistas catalanes se abstuvieron en la votación, mientras que el PNV votó junto al PSOE contra las enmiendas de totalidad.

Una vez que las cuentas públicas del Estado para 2007 han superado el primer escollo en la Cámara Baja, tras 11 horas de debate, serán debatidas en la Comisión de Presupuestos entre el 7 y el 9 de noviembre, donde podrán introducirse modificaciones mediante enmiendas parciales, tras lo cual volverán al Pleno del Congreso y de ahí al Senado.

En la fijación de posiciones de los grupos que no presentaron enmienda de totalidad, el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, reclamó al Gobierno un "mayor compromiso de izquierdas" y le reprochó el haber hecho un presupuesto "ambidiestro" que han traído al Congreso "especulando" con que el "frente antiPP lo salvaría todo o casi todo", y "casi se queman señor Solbes".

Herrera lanzó un mensaje contra CiU, y destacó que en IU-ICV "no podemos retirar nada a cambio de nada", mientras que CiU ha retirado su enmienda de totalidad "soñando en la sociovergencia", aceptando un acuerdo que hace dos semanas, dijo, cerró su formación con el Ejecutivo.

El portavoz de IU-ICV dijo que el Gobierno "tiene nuestro sí catalanista" a los Presupuestos, pero reclamó gestos para orientar las cuentas del Estado a la izquierda y al desarrollo sostenible, porque los presupuestos tienen que ser "mucho más sociales", ya que a este ritmo la convergencia con la UE-15 no se producirá hasta 2021. Por ello, IU-ICV se abstuvo en el debate de hoy.

Por su parte, el portavoz de Coalición Canaria, Paulino Rivero, dio una valoración "positiva" a los Presupuestos para el próximo año y destacó los avances que se han logrado para dotar de mayores recursos a asuntos como la inmigración o para financiar el plan de empleo de Canarias.

El presupuesto "apunta de forma razonable a priorizar una actuación que nosotros compartimos", admitió Rivero, aunque reconoció que siempre se puede ir más allá en algunas partidas, pero, en todo caso, Coalición Canaria rechazó las enmiendas de totalidad.

GRUPO MIXTO

El diputado del BNG, Francisco Rodríguez, justificó su voto en contra de las enmiendas a la totalidad en el logro de un aumento de 60 millones de euros en las inversiones estatales en Galicia, con lo que la cifra final alcanza los 1.750 millones.

Advirtió al Gobierno de que la credibilidad se basa "en los hechos, no en la propaganda", por lo que considera crucial que aplique lo aprobado, y permita así superar las debilidades estructurales de la economía gallega, lograr una organización equilibrada de su territorio y ejecutar las infraestructuras planificadas.

El diputado de la Chunta Aragonesista, José Antonio Labordeta, manifestó su rechazo a las enmiendas a la totalidad porque "no es el momento de frenar inversiones" sino de alcanzar acuerdos para poner en marcha más iniciativas.

Labordeta aplaudió el "incremento en el gasto social" que suponen los Presupuestos Generales de 2007 y que permitirá aumentar la partida para becas. Además, destacó que habrá mayores inversiones para la provincia de Teruel y las zonas rurales de Aragón más necesitadas gracias a los acuerdos alcanzados entre CHA y PSOE.

Finalmente, la diputada de Nafarroa Bai, Utxue Barkos, expresó diversas discrepancias con las cuentas públicas del próximo año, pero confió en llegar a un acuerdo con el Gobierno durante la tramitación parlamentaria en la Comisión de Presupuestos, mediante la introducción de enmiendas parciales.

Barkos instó al Ejecutivo a modificar los Presupuestos para que tengan un mayor "acento social" de un modo "equilibrado territorialmente". Respecto a Navarra, reclamó mayores inversiones para áreas como la mejora del transporte por ferrocarril y el impulso del euskera.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2006
A