AIR MADRID

EL CONGRESO MUNDIAL DE PERSONAS SORDAS CONTARÁ CON UN FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO SOBRE ASPECTOS QUE AFECTAN A ESTE COLECTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

El comité organizador del XV Congreso Mundial de la Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of the Deaf - WFD), que se celebrará entre el 16 y el 22 de julio del año que viene en Madrid, ofrecerá a los participantes una muestra del mejor cine sobre aspectos relacionados con la problemática de las personas sordas.

Para ello, "se proyectarán los documentales, películas, cortometrajes y reportajes más interesantes del panorama creativo de la cinematografía sorda", explica la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).

Esta confederación anima a todos los interesados a participar en este evento enviando sus propuestas, que valorará un jurado y seleccionará para su posterior proyección en el festival, si lo considera oportuno.

Podránparticipar todas aquellas propuestas de productores o directores sordos u oyentes, siempre y cuando la temática verse sobre asuntos directamente relacionados con la comunidad sorda, apunta la CNSE.

"Como es lógico", subraya la CNSE, "no podrán participar obras cuyo contenido menoscabe la dignidad o promueva o justifique el odio, la violencia, la marginación o la exclusión social por motivos de género, etnia, orientación sexual, discapacidad u otras circunstancias similares". Otra condición para participar en la exposición es que las grabaciones tengan subtítulos, ya sea en español o inglés.

Todas las personas interesadas en exhibir sus obras cinematográficas pueden hacerlo consultando las bases en el enlace Actividades Sociales y Culturales de la página web del Congreso: www.wfdcongress.org

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
IGA