EDUCACIÓN

EL CONGRESO CELEBRA LOS 20 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE, CON UN ACTO QUE INAUGURARÁN BORRELL, MARÍN Y ROJO

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes del Parlamento Europeo, el Congreso de los Diputados y el Senado, Josep Borrell, Manuel Marín y Javier Rojo, respectivamente, inaugurarán mañana unas jornadas en la Cámara Baja para conmemorar el vigésimo aniversario de la entrada de España en la Unión Europea, entonces llamada Comunidad Económica Europea.

El acto, que comenzará a las seis de la tarde, contará con la presencia de los ex presidentes españoles del Parlamento Europeo Enrique Barón y José María Gil Robles, y está previsto que acudan parlamentarios que han formado parte de la Eurocámara desde 1986.

Una vez inauguradas las jornadas, se formarán tres grupos de trabajo para analizar el pasado, el presente y el futuro de la Unión Europea, según informa en una nota de prensa el Congreso de los Diputados.

El primero, sobre "Balance y lecciones de la integración de España en la UE", será presidido por Gil Robles, mientras que Barón tratará los "Temas de actualidad en la agenda europea: política exterior de la Unión Europea, inmigración y temas energéticos", y Alejo Vidal-Quadras dirigirá "El debate sobre el futuro de Europa y la Constitución, la Unión Europea vista desde España y los límites de Europa".

El viernes se presentarán las conclusiones de los grupos de trabajo, en una sesión plenaria que comenzará a las diez de la mañana, en la que se recordará a los diputados del Parlamento Europeo fallecidos.

Al mediodía se clausurarán las jornadas en un acto presidido por Vidal-Quadras, el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, Javier Solana, el secretario de Estado para la Unión Europea, Alberto Navarro y el presidente del Real Instituto Elcano, Gustavo Suárez Pertierra.

Estas jornadas están organizadas por la Oficina del Parlamento Europeo en España con la colaboración del Congreso de los Diputados, la Secretaría de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Real Instituto Elcano y la Representación de la Comisión Europea en España.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
G