EL CONGRESO APRUEBA LOS NUEVOS CARGOS DEL CSN CON LOS VOTOS A FAVOR DEL PSOE, PP Y CiU

- Juan Manuel Kindelán, nuevo presidente: "No soy pronuclear, aunque tampoco soy antinuclear, visceralmente habando".

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Idustria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó hoy por mayoría de tres quintos, merced a los votos a favor de PSOE, PP, CiU y Coalición Canaria, los nuevos nombramientos para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) propuestos por el Gobierno.

El Ejecutivo propuso el pasado 28 de octubre a Juan Manuel Kindelán, presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) como sustituto de Donato Fuejo al frente del CSN, yAníbal Martín y Agustín Alonso en sustitución de los consejeros Luis Echávarri y Fabio Sarmiento, ya que todos ellos cumplieron hace meses el periodo para el que fueron nombrados.

Sólo Izquierda Unida (IU) votó en contra de los nombramientos, por considerar que incumplen los requisitos que la Ley de Fundación del CSN impone a los consejeros de este organismo.

El diputado de IU Manuel García Fonseca manifestó que la trayectoria profesional de los nuevos nombramientos hace dudar de que mantengan l independencia que requiere su pertenencia al CSN.

Fonseca insinuó que Juan Manuel Kindelán ha favorecido a la industria nuclear durante el tiempo que ha permanecido al frente de Enresa.

De Agustín Alonso dijo que ocupó un puesto de responsabilidad en la Junta de Energía Nuclear (JEN) en la época en la que se creó el parque nuclear español y le asignó la autoría del informe que autorizaba la construcción de la Central Nuclear de Lemóniz a quince kilómetros de Bilbao y del segundo grupo de Ascó enuna superficie en la que se producen deslizamientos del terreno.

También se refirió a Aníbal Martín, para indicar que goza de una excedencia en la eléctrica Iberdrola, que participa en la gestión de varias centrales nucleares. El diputado de IU se preguntó si Martín "está en situación para poder decidir con criterio objetivo".

ENFRENTAMIENTO CON ECOLOGISTAS

Por su parte, Juan Manuel Kindelán declaró hoy que su trayectoria profesional "no se puede deducir que haya sido pronuclear, aunque tampocohe sido antinuclear, visceralmente hablando".

Kindelán no se quiso pronunciar sobre los otros dos nombramientos, aunque reconoció la vinculación profesional de Aníbal Martín a la industria eléctrica.

El todavía presidente de Enresa rechazó las críticas que ha recibido por parte de las organizaciones ecologistas por la gestión que ha realizado al frente de esa empresa. "En Enresa hemos procurado por todos los medios informar siempre (...). Y sobre todo no tenemos nada que ocultar".

Tras la raificación de la Comisión de Industria de la Cámara Baja, los nombramientos serán aprobados definitivamente por el Consejo de Ministros. Juan Manuel Kindelán dijo que espera que el Gobierno apruebe el próximo viernes el decreto preceptivo.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
GJA