EDUCACIÓN

LA CONFEDERACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA ELOGIA LA REFORMA EDUCATIVA BRITÁNICA, EN CONTRASTE CON LA LOE

- Afirma que la reforma de Tony Blair da más autonomía y "margen de actuación" a los centros

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) aplaudió hoy la línea de reformas educativas emprendida en Reino Unido por el gobierno de Tony Blair, y pidió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "recapacite" y "siga su ejemplo".

En concreto, según CECE "Inglaterra ha apostado por un sistema escolar que se ajuste a las necesidades de cada alumno, dando a las escuelas más margen de actuación y a los padres más capacidad de elección".

Según informó hoy esta organización patronal de la educación religiosa privada concertada y no concertada, el gobierno británico ha anunciado que afrontará una reforma de la educación secundaria, con el fin de acabar con los malos resultados que obtienen sus alumnos en destrezas tan esenciales como la lectura o la escritura.

Entre las medidas anunciadas por el primer ministro británico, CECE destacó "una mayor autonomía en la gestión de las escuelas por parte de sus responsables" y "más poderes disciplinarios para atajar la violencia escolar". Además, "las autoridades locales dejarán de estar presentes en la gestión de las escuelas", según informó la asociación.

CECE recalcó el hecho de que "dos gobiernos de izquierda, el de Blair y el de Rodríguez Zapatero, hayan abordado de manera tan diametralmente diferente el problema del fracaso escolar en sus países" y pidió al presidente español que no lleve a cabo una reforma educativa "nefasta" de la mano del proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
C