LA COMUNIDAD DE MADRID FORMO A 3.000 DISCAPACITADOS CON UNA INVERSION DE 2,5 MILLONES DE EUROS EN EL PERIODO 2002/2003

MADRID
SERVIMEDIA

El convenio específico de formación firmado por la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA) y el Servicio Regional de Empleo para el periodo 2002/2003 permitió la formación de más de 3.000 discapacitados.

La directora general de Serviios Sociales, Encarnación Blanco, destacó el derecho al trabajo que toda persona tiene y subrayó que el grupo de personas con discapacidad es el que menor nivel de formación y acceso al empleo tiene. De ahí "el interés de las instituciones" por ofrecer cursos de formación que facilite su incorporación laboral.

Blanco destacó la importancia de "la autonomía personal y la participación social" que se obtiene mediante el empleo, y subrayó la necesidad de que se produzca bajo el principio de "normalizació".

Por su parte, Pedro Moyano Martínez, vicepresidente primero de FAMMA, afirmó que se ha conseguido la transversalidad; es decir, que se atiendan las necesidades básicas, si no es desde una consejería desde otra.

El consejero de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, asistió al acto de clausura de este convenio de colaboración y declaró que "la formación para el empleo y la integración laboral de personas con discapacidad son actuaciones prioritarias en las políticas activas de empleo". Peral suscribió, además, un nuevo convenio para 2003/2004 entre la Comunidad de Madrid, el Servicio Regional de Empleo y FAMMA, financiado en parte por el Fondo Social Europeo. El proyecto desarrollará 122 cursos para 180 alumnos con un presupuesto de 242.900 euros.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
A