Dependencia
La Comunidad de Madrid destina 47 millones para el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid informó este sábado de que ha autorizado una inversión de 46,9 millones de euros a través de cuatro acuerdos, distribuidos por áreas geográficas, para el mantenimiento del servicio de ayuda a domicilio a personas en situación de dependencia.
Así, con una vigencia desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2025, estos contratos permitirán cubrir las necesidades de los ciudadanos que tienen reconocido esta prestación como la modalidad de intervención más adecuada a sus necesidades, dentro del Programa Individual de Atención (PIA), según indica la Comunidad de Madrid en una nota.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, ofrece cuidado domiciliario y la mejora de la autonomía a ciudadanos dependientes a través de trabajadores especializados contratados por las empresas adjudicatarias.
Los profesionales del servicio de ayuda a domicilio de la Comunidad de Madrid proporcionan apoyo en las actividades de la vida diaria, como el aseo, lavado y planchado de ropa o la movilidad en el hogar, así como en la limpieza de la vivienda, en la preparación de comidas o en tareas de mantenimiento básico de utensilios, evitando además situaciones de soledad.
Por otro lado, prestan acompañamiento en salidas para pasear y asisten en diferentes actividades fuera del domicilio como en la compra de alimentos, en citas médicas o en gestiones con una entidad bancaria, entre otras actividades o gestiones.
El Gobierno regional publicó hace una semana el nuevo contrato para el servicio de ayuda a domicilio, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, con una inversión récord de 467 millones, el doble que el vigente.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2025
BMG/mmr