LA COMUNIDAD FINANCIARA CON MAS 1.000 MILLONES LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, anunció hoy que su gobierno autorizará el próximo jueves la firma del nuevo Plan de Financiación para las seis universidades públicas madrileñas, que contarán en 2006 con más de 1.000 millones de euros para gastos corrientes y de inversiones, un 8,5% más sobre el presupuesto de este año.
Agregó que, por primera vez en España, la capacidad investigadora de las universidades madrileñas "será clave" en la asignación de los recursos públicos para sus gastos corrientes.
Así lo manifestó la presidenta de la Comunidad durante su intervención en el acto de inauguración del curso académico universitario en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, que congregó a los rectores de las universidades públicas de la región.
Además, destacó que este nuevo modelo de financiación para el periodo 2006-2010, que ha sido consensuado con todas las universidades públicas de la región, está basado en la suficiencia financiera, objetividad, transparencia y equidad.
Aguirre afirmó ante las autoridades universitarias que "tenemos una buena universidad y que hay que seguir avanzando para destacar dentro de Europa y situarse entre las mejores del mundo. Algunas ya lo han conseguido. Están entre las mejor financiadas del país y deben ser las que mejores profesionales tengan en sus aulas y laboratorios", dijo.
INVESTIGACION Y DISCAPACITADOS
Igualmente, resaltó que gracias a este nuevo Plan, junto con el IV Plan de Investigación Científica y Tecnológica (PRICIT) y el Programa de Becas Erasmus, de Excelencia y para Alumnos Discapacitados, Madrid conseguirá asentar su posición como polo científico en el espacio europeo de educación superior.
Asimismo, la presidenta aportó algunos datos significativos del nuevo curso universitario, como es el hecho de que mientras crecen las transferencias a la Universidades Públicas, disminuye el número de estudiantes. Según las previsiones, habrá 185.000 alumnos matriculados en este nuevo curso, unos 1.500 menos que en el curso académico 2004-2005, en el que hubo un total de 186.675 alumnos matriculados.
Si se mantiene esta tendencia, la subvención pública neta por alumno ascenderá a 5.054 euros al año, lo que representa un incremento aproximado del 10% sobre le curso anterior.
PROFESORADO
En relación al personal docente y de investigación, Aguirre destacó el incremento en el número de profesores en los últimos años, que ha pasado de 12.719 a 16.000 en 2005, así como el esfuerzo económico realizado por el Ejecutivo regional para complementar y mejorar las retribuciones y complementos del profesorado y personal laboral de las universidades.
Así, el Gobierno regional ha destinado este año 44 millones de euros para complementar las retribuciones del personal docente, fruto del acuerdo firmado el pasado año por la presidenta de la Comunidad y los rectores de las universidades madrileñas, lo que contribuye también a mejorar la calidad del sistema educativo universitario.
Por último, la Comunidad destinará 6,7 millones de euros para las becas Excelencia, que estimulan la excelencia y fomentan la movilidad de los estudiantes hacia las universidades madrileñas. Además, en el presupuesto de 2006, la Comunidad multiplicará por cuatro el crédito destinado a las becas Erasmus.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
L