MADRID

LA COMUNIDAD FIJA LA PRÓXIMA SEMANA EL NUEVO PROTOCOLO PARA AYUDAR A LAS MADRES QUE DEN SUS BEBÉS EN ADOPCIÓN

- Hidalgo visitó hoy la Carpa de la Infancia en El Retiro, donde promocionó el "Programa de Acogimiento Familiar"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid establecerá la próxima semana los nuevos mecanismos y un nuevo protocolo para ayudar a aquellas madres que deseen entregar sus bebés en adopción, garantizando la máxima seguridad al menor y al mismo tiempo preservando la intimidad de la mujer, de manera que se evite que estos recién nacidos sean abandonados. Así lo anunció hoy la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, durante una visita a la Carpa de la Infancia de la Comunidad de Madrid instalada en El Retiro, dentro de los actos organizados esta semana para conmemorar el Día Universal de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre. Según Hidaldo, en la región aún se producen entre 3 y 4 abandonos de bebés al año. "Nuestro objetivo es que no se produzca ningún caso. Para lograrlo ofreceremos a las mujeres la máxima información posible y las mayores garantías de confidencialidad, poniendo un sistema para encriptar los datos de la madre y un servicio de atención inmediata que se desplazará a cualquier punto de la región para atender a la madre y hacernos cargo del menor", explicó.

Hidalgo aprovechó también su visita a la Carpa de la Infancia para promocionar el "Programa de Acogimiento Familiar" del Gobierno regional. Destacó que de los más de 4.400 menores que cuentan con una medida de protección por parte de la Comunidad de Madrid, 2.600 se encuentran en acogimiento familiar, lo que representa un 60% del total.

Explicó que este programa se desarrolla durante todo el año para dar la posibilidad a los menores tutelados de convivir con una familia que lo acoge, durante un periodo de tiempo, proporcionándoles un ambiente adecuado a sus necesidades.

Según Hidalgo, el objetivo del Ejecutivo regional es que la cifra de los 2.600 menores que actualmente están acogidos por familias madrileñas aumente, porque "creemos que lo mejor para los niños es crecer y desarrollarse en un ambiente familiar que garantice su protección y atenciones necesarias para su desarrollo, tal y como se recoge en la Convención de los Derechos de la Infancia de 1989".

TALLERES Y ACTIVIDADES

La Carpa de la Infancia acogerá hasta mañana, domingo,diversos talleres y actividades cuya temática central serán los derechos de los niños. Hoy, sábado, se contó con la colaboración de la cantante Edurne, que interpretó unbaile contra la obesidad infantil para trasmitir a los niños una cultura alimenticia saludable.

También hay programadas en esta carpa representaciones teatrales didácticas, globoflexia, juegos como el pintacaras, actuaciones de magia y payasos, y talleres educativos como el de alimentación con verduras o el taller de videojuegos que les enseñará un uso responsable del mismo. Estas actividadesse desarrollarán durante el fin de semana en horario ininterrumpido de diez de la mañana a siete de la tarde.

Durante su recorrido por la zona de juegos, Hidalgo dijo que salvaguardar los derechos de los menores, especialmente de los más desfavorecidos, es una prioridad para la Comunidad de Madrid, que está desarrollando una política global que incluye desde el acogimiento familiar hasta la adopción nacional e internación, y la prevención de la discapacidad de niños hasta seis años a través del Programa de Atención Temprana que presta atención gratuita a más de 2.700 niños.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2008
J