Valencia

Compromís muestra su "asco" por el pacto de Mazón con Vox y afirma que "se irá más pronto que tarde"

MADRID
SERVIMEDIA

Compromís expresó este martes su "profundo dolor" y "asco" ante el acuerdo alcanzado entre el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox para aprobar los presupuestos autonómicos, aunque considera que el mandatario "se irá más pronto que tarde".

En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de esta formación valenciana, Ágeda Micó, Micó denunció que Mazón, para lograr el apoyo de los de Santiago Abascal, asume "de forma desesperada" el "discurso de la extrema derecha valenciana" sobre la inmigración ilegal o el 'Pacto Verde' de la UE.

La portavoz de Compromís señaló que el objetivo del presidente valenciano es "salvarse a toda costa" y "preparar su defensa judicial ante una posible imputación", mientras busca "continuar confrontando y enfrentar a unos y otros en nuestro territorio".

"Como valenciana, como mujer y como vecina no puedo más que transmitir indignación y asco", manifestó Micó, quien aseguró que Mazón "se irá más pronto que tarde". Afirmó que ni los valencianos ni el PP quieren a Mazón, "aunque en estos momentos estén obligados a darle apoyo" por razones partidarias.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN

La dirigente de Compromís acusó al presidente valenciano de querer "atacar profundamente a nuestra lengua materna" y de ir "en contra de las mujeres, de las personas migrantes y de todas las leyes que nos protegen de los efectos del cambio climático".

Micó reclamó la necesidad de una moción de censura que "puede ser un revulsivo" y lamentó que Mazón para ciudadanos de su comunidad "ha dejado de ser" ya el presidente de la Generalitat Valenciana.

Respecto a la moción del BNG sobre la "posición del Gobierno español ante los anuncios intervencionistas" de EEUU, la portavoz manifestó estar "en total sintonía" con su contenido y confirmó que presentarán enmiendas que "no cambian la esencia" del texto.

La dirigente de Compromís también valoró positivamente el posible acuerdo sobre el reparto de menores inmigrantes, siempre que se respeten "los principios de equidad y solidaridad" entre territorios.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
NBC/gja