Ucrania

Compromís cree que España y Europa deben apostar por “todas las soberanías” para no depender de China y Rusia

Madrid
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, afirmó este martes que “visto lo aprendido en este tiempo de pandemia y en este tiempo de guerra”, Europa y el Gobierno deben trabajar “por todas las soberanías” para no depender de países como Rusia y China.

Así lo subrayó en rueda de prensa en la Cámara Baja durante la que afirmó que “todos estamos en el mismo bando, en el bando de la paz y del no a la guerra”, pero puntualizó que el “no a la guerra en todas partes”, ya que “hay guerras que pasan desapercibidas en el mundo occidental, sea en Yemen, el Kurdistán o el Sáhara”.

Tras condenar “todos los ataques que se están produciendo estos días contra la población civil”, Baldoví rechazó el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre un incremente del presupuesto de Defensa, y reclamó “hablar de las políticas de acogida”, y “no solo de la solidaridad momentánea que vemos que se está produciendo ahora” con los refugiados ucranianos, “sino una solidaridad que dure en el tiempo”.

El diputado de Compromís sostuvo que “a estas personas hay que cuidarlas, hay que integrarlas”, y no solo “darles techo y comida”, también “darles salud, y salud mental, porque muchas de estas personas han huido de su país, y han padecido graves secuelas mentales”.

Baldoví reiteró que, a raíz de la guerra de Ucrania lo que hace falta “no es un aumento en el gasto de defensa sino un aumento en medidas que sirvan para salvar nuestra industria, que sirva para nuestros ciudadanos”, y en ese sentido, dijo, “yo prefiero un aumento en los ministerios sociales que un aumento en el Ministerio de Defensa”.

Sobre las palabras del líder del Ejecutivo, que afirmó que el abastecimiento estaba garantizado, Joan Baldoví afirmó que “visto lo que hemos aprendido en este tiempo de pandemia y en este tiempo de guerra” es necesario “trabajar de una manera decidida en Europa por todas las soberanías posibles”. A modo de ejemplo habló de la soberanía energética, en la que consideró “fundamental que Europa deje de depender de las energías fósiles de Rusia”, y de la soberanía alimentaria, que a su juicio precisa “tratar de una vez por todas a nuestros agricultores y a nuestra agricultura como se merecen”.

Finalmente, señaló que “no podemos depender de otros países como China a la hora de los suministros sanitarios o de los suministros para las industrias”, y en ese sentido, aseveró que “Europa y nuestro Gobierno se debe plantear trabajar por todas estas soberanías”, para que, en momentos de crisis “no tengamos que depender de otros países para tener en definitiva aquello que cualquier persona necesita”.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2022
MGN/gja