LA COMISION ANTI-OTAN PROMOVERA REFERENDOS POPULARES SOBRE EL CONVENIO BILATERAL CON EE.UU.

MADRID
SERVIMEDIA

"Tras la celebración de las elecciones municipales y autonómicas de mayo", agregó, "vamos a iniciar una campaña de dos años deduración, tiempo de vigencia que todavía le queda al tratado, contra la renovación del mismo".

Durante la primera parte de la campaña, los promotores de la iniciativa informarán a la opinión pública sobre el contenido del tratado bilateral "y las consecuencias prácticas que ha tenido, desde el bombardeo de Trípoli hasta la utilización de la base sevillana de Morón de la Frontera por los B-52 norteamericanos", agregó Gari.

Asimismo, señaló que tras los comicios electorales de mayo celebrarán el prmer referéndum y cuando finalice la campaña el segundo. Ambos tendrán carácter informal y su finalidad es conocer la opinión actual de los españoles al respecto.

La Koordinadora de Kolectivos Anti-Mili también ha organizado para mañana diversos actos que conmemorarán el quinto aniversario del referéndum.

JUECES CON LOS INSUMISOS

En colaboración con la Comisión Anti-OTAN, la Koordinadora Anti-Mili celebrará mañana por la tarde una mesa-coloquio en el Instituto de la Juventud de Madrid, en la queparticipará, entre otros, el juez Joaquín Navarro, de Jueces para la Democracia.

Joaquín Navarro es uno de los magistrados que, con motivo del conflicto del Golfo, firmó un manifiesto que mostraba el apoyo a los desertores e insumisos, al considerar, decía el escrito, "que su actividad es un compromiso ejemplar a la causa universal de la paz".

También está prevista la asistencia a la mesa-coloquio del novelista francés Gilles Perrault, que está encausado por su Gobierno por llamar a la deserción n Francia.

Los participantes en el coloquio analizarán las consecuencias derivadas del nuevo orden mundial que surja tras la guerra del Golfo Pérsico y la situación en la que quedan los perdedores.

MEDIO MILLON DE FIRMAS

El portavoz de la Comisión Anti-OTAN confirmó que la Unificación Comunista de España (UCE) tiene la intención de entregar mañana en la Mesa del Congreso de los Diputados medio millón de firmas que apoyan el desmantelamiento de las bases militares hispano- norteamericanas.

or otra parte, el portavoz de la Koordinadora de Kolectivos Anti-Mili, Ricardo Rubio, aseguró a esta agencia que mañana declararán ante el juez togado militar de Madrid los primeros autoinculpados en juicios a insumisos de esta comunidad.

Según Rubio, los declarantes son el periodista Gabriel Albiac y el catedrático de Etica de la Universidad Autónoma de Madrid Javier Sádaba.

La misma fuente indicó que Javier Ortiz, redactor jefe de Diseño y Edición del diario "El Mundo", no comparecerá, ya que pestó declaración, inculpándose, en el juicio contra el insumiso Julio Rodríguez, miembro de la citada koordinadora.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1991
GJA