EL COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS EXIGE A LA ADMINISTRACIÓN MAYOR CONTROL EN LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS SANITARIOS
- Los fisioterapeutas alertan del "gran riesgo" que supone para los ciudadanos ser tratados por personas sin formación sanitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid exige a la Administración que extreme el control en el trámite de homologación de titulaciones sanitarias.
En declaraciones a Servimedia, el decano del colegio, Javier Sainz de Murieta, manifestó que la Administración "debería cuidar en extremo los trámites de homologación de títulos de Latinoamérica, ya que las homologaciones se están concediendo a pesar de que actualmente no existen acuerdos para este tipo de gestiones entre países".
En las últimas semanas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han desmantelado una red que traficaba con títulos universitarios falsos. La operación, denominada "Estudiante", se cerró con 27 detenidos y 18 imputados, entre los que se encuentran falsos profesionales que ejercían como fisioterapeutas sin el correspondiente título homologado.
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se personará como acusación particular en todas las causas que se pudieran abrir en la región contra los imputados de la operación "Estudiante". Al mismo tiempo, seguirá denunciando ante la autoridad competente la actuación de centros de tratamiento sin la autorización sanitaria pertinente.
RIESGO PARA EL PACIENTE
El colegio alerta del "gran riesgo que supone para los ciudadanos ser tratados por personas sin formación sanitaria", ya que muchos de estos supuestos profesionales no disponen de las nociones y técnicas necesarias para valorar, diagnosticar y aplicar tratamientos.
"Por tanto, quien ejerce estas prácticas sin formación sanitaria, cursando estudios sin ningún tipo de control de calidad por parte de las autoridades, está poniendo en peligro la salud del paciente", añadió Sainz de Murieta.
Por otra parte, el decano de los fisioterapeutas madrileños afirmó que en el ámbito de la fisioterapia, los delitos de intrusismo o de atribuciones profesionales ilegítimas "son un problema con el que hemos de convivir y combatir a diario".
"En nuestro entorno proliferan multitud de centros formativos que ofertan cursos publicitando que capacitan para trabajar en centros sanitarios y deportivos", dijo. Sin embargo, la legislación sanitaria obliga a que sólo pueda trabajar personal sanitario titulado y colegiado.
PENA DE CÁRCEL
Los fisioterapeutas madrileños recuerdan también que, según el Código Penal, "el que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido y reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de cárcel de seis a doce meses".
Los colegios profesionales tienen sobre todo un papel regulador de su actividad, y garantizan la calidad, seguridad y profesionalidad de los servicios.
Por este motivo los fisioterapeutas madrileños recomiendan a los ciudadanos que exijan colegiación y factura como garantía de encontrarse ante un verdadero fisioterapeuta, y los estudiantes "deberían asegurarse de la validez académica de los centros formativos donde estudian".
El Colegio de Fisioterapeutas recomienda a los posibles afectados y pacientes de estos intrusos reunir toda la documentación posible (facturas, pagos, etc.), por si procediera la persecución de estas acciones por presunto delito de estafa.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
CAA