Energía

La CNMC establece que los consumidores tienen derecho a fraccionar el pago de su factura eléctrica cuando hayan sufrido retrasos en el cobro

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que los consumidores tienen derecho a fraccionar el pago de su factura eléctrica en mensualidades cuando la distribuidora es la responsable del retraso o la falta de emisión de facturas.

Así lo establece e la CNMC en el acuerdo por el que contesta a consultas relativas a la ausencia o los retrasos de facturación por parte de las empresas distribuidoras o comercializadoras de electricidad, algo que se está produciendo desde el pasado mes de junio.

Además, la Comisión recuerda que la comercializadora, ya que es quien factura los importes a partir de los datos de consumo del distribuidor, debe proponer al cliente la posibilidad de aplazar el pago. Para ello, deberá poner todos los medios a su alcance y promover que éste solicite el fraccionamiento de la deuda en mensualidades si así lo desea.

Por otra parte, una vez solucionado el problema que les impide facturar con normalidad, las comercializadoras deben evitar cobrar cantidad alguna sin avisar previamente a sus clientes y cerciorarse de que éstos han recibido el aviso y han comprendido sus términos.

Estos problemas se han producido porque determinadas distribuidoras de energía eléctrica no han enviado a las comercializadoras las lecturas correspondientes al consumo de cada cliente (punto de suministro). En consecuencia, al no disponer de los datos de consumo, las comercializadoras afectadas tampoco han podido emitir las facturas finales a sus clientes con todos los importes.

Durante estos meses, la CNMC ha analizado numerosas consultas y reclamaciones de comunidades autónomas, comercializadoras, asociaciones de comercializadoras, consumidores, asociaciones de consumidores, asesores energéticos y del Defensor del Pueblo, relacionadas con clientes que llevaban varios meses sin recibir sus facturas eléctricas.

En muchos casos, los consumidores mostraban una gran preocupación por el aumento de la deuda contraída con su compañía eléctrica y por la imposibilidad económica de hacer frente a los pagos una vez normalizada la situación.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
JBM/gja