ETA

LA CMT DEJARÁ LIBERTAD A TELÉFONICA PARA BAJAR LA CUOTA DE ABONO Y LIBERALIZAR LA DE CONEXIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) propuso hoy dejar libertad a Telefónica para poder bajar la cuota de abono que pagan sus clientes.

Según informó hoy la CMT, esta propuesta se realiza en el marco de la revisión de los mercados de telecomunicaciones que deben llevar a cabo los reguladores nacionales cada dos años, de acuerdo a una directiva comunitaria.

Así, la CMT ha propuesto desregular el mercado de tráfico de telefonía fija y sus precios, "lo que implica que Telefónica quedará libre de obligaciones y sólo estará sujeta a las normas de Competencia".

En virtud de las propuestas de la CMT, por lo que respecta a la cuota de abono (tarifa mensual de 13,97 euros por el mantenimiento de la línea telefónica), el regulador continuaría fijando las subidas máximas anuales, pero permitiría a Telefónica rebajar la cuota de abono.

Sin embargo, en este mercado (acceso telefónico fijo) mantendría la prohibición a la operadora de llevar a cabo prácticas anticompetitivas (como el estrechamiento de márgenes o el empaquetamiento abusivo) y las obligaciones de transparencia, separación contable y comunicación previa.

Por otra parte, la CMT ha planteado también liberalizar la cuota de conexión (la tarifa de 59,5 euros por solicitar el acceso a la línea telefónica) y que sean los operadores los que decidan libremente su precio.

En los mercados mayoristas relacionados con la telefonía fija, la CMT ha aprobado una propuesta de regulación para la originación de llamadas, que es el servicio que permite que un operador alternativo, interconectado a la red de Telefónica, pueda cursar llamadas usando la red telefónica fija.

En este mercado se mantendrían las obligaciones de atender las solicitudes razonables de acceso y los precios orientados a costes. También permanecería la obligación para Telefónica de contar con dos ofertas mayoristas: la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR) y la de Acceso mayorista a la Línea Telefónica (AMLT).

A partir de ahora se abre un mes de plazo para que los operadores hagan alegaciones sobre estas propuestas y para que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) presente un informe sobre los diferentes mercados.

A continuación se enviará el proyecto a la Comisión Europea para que haga sus comentarios antes de la aprobación de las resoluciones definitivas.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S