LOS CIUDADANOS PODRAN ELEGIR ESPECIALISTA A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO

-El decreto establecerá un número máximo de pacientes que podrá atender cada médico "para asegurar la calidad del servicio"

MADRID
SERVIMEDIA

Los ciudadanos de las comunidades autónomas gestionadas por el Insalud podrán elegir médico especialista a partir del 20 de febrero próximo. El BOE publica hoy el decreto que regula la libre elección de especialista, aprobado por Consejo de Miistros el pasado día 12 de enero.

El decreto, que permitirá a unos 15 millones de ciudadanos optar por un médico especialista difrente al que le han asignado sin necesidad de cambiar de médico de cabecera, afecta a las 12 especialidades más utilizadas, que acaparan el 90 por ciento de la demanda de cosultas.

Los responsables del Insalud realizaron el año pasado una experiencia piloto en ocho áreas de salud. Según la evaluación realizada, se produjeron 8 cambios por cada 100 derivaciones, lo que sponía 1 ó 2 cambios por centro de salud y día.TOPE MAXIMO

El decreto deja en manos de la Administración de los centros de salud la información y la gestión de los cambios. También recoge un límite máximo de pacientes que podrán ser atendidos por cada facultativo, que será diferente en cada una de las especialidades.

El decreto abre la posibilidad de realizar el cambio de facultativo en 12 especialidades: Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Digestivo, Endocrinología, Neumología, Neurolgía, Toco-ginecología, Oftalmología, Otorrino, Traumatología y Urología.

En la experiencia piloto fueron las especialidades de Ginecología y Oftalmología las especialidades que registraron más cambios.

La ministra de Sanidad y Consumo, Angeles Amador, aseguró tras la aprobación del decreto que los especialistas más elegidos tendrán una compensación económica que premiará su dedicación a los pacientes.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
EBJ