"LA CIUDAD HISPANORROMANA" SE ABRE MAÑANA EN EL PUERTO DE TARRAGONA CON LA ASISTENCIA DE CARMEN ALBORCH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Carmen Alborch, inaugurará mañana, lunes, en las instalaciones del puerto de Tarragona la exposición "La Ciudad Hispanorromana", coincidiendo con la celebración de XIV Congreso Internacional de Arqueología Clásica, al que asistirán 2.000 expertos de todo el mundo. La muestra permanecerá abierta al público drante tres meses.
La exposición ha sido organizada por el Centro Nacional de Exposiciones del Ministerio de Cultura, con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Tarragona. El comisario de la muestra es el profesor Manuel Bendala, catedrático de Arqueología y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.
"La Ciudad Hispanorromana" consta de casi un centenar de piezas procedentes de diversos museos españoles, que permiten al visitante conocer cuál fue la reaidad de estas urbes, cómo las vieron nuestros antepasados y cuál es el tratamiento actual de los vestigios que permanecen.
En ella se recogen desde los aspectos estrictamente arqueológicos hasta los urbanísticos, además de otros de ámbito cultural, político y religioso para aportar una visión de conjunto sobre la configuración de las ciudades romanas de la península ibérica.
Entre las piezas más relevantes que se han seleccionado para "La Ciudad Hispanorromana" se encuentran el tronco de dama sednte procedente del Cerro de los Santos, con un letrero en ibero en el pecho; la cabecita de Artemis, procedente de Ampurias, y una basa poligonal con inscripción en donde se alude a las donaciones realizadas al teatro de Itálica.
También están incluidas una placa de bronce con representación de instrumentos rituales de culto, procedente de las excavaciones de Ercávica; un retrato masculino, posiblemente de Druso; varios pedestales de estatuas con diversas inscripciones, procedentes de Tarragona, y difrentes relieves en mármol procedentes del foro de Mérida.
Por último, se expondrá una cabeza femenina torreada, que representa a una divinidad protectora y símbolo de la ciudad y que ha sido elegida como la imagen de la exposición.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
J