ESTATUTO CATALUÑA

CiU, PNV Y BNG REFORZARAN SU COLABORACION EN EL CONGRESO Y EL SENADO EN DEFENSA DE LA REALIDAD PLURINACIONAL DE ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Las tres formaciones políticas que integran Galeuscat (CiU, PNV y BNG) han celebrado hoy una asamblea anual en la que han acordado reforzar su colaboración en los escenarios institucionales del Congreso y el Senado para impulsar el reconocimiento de la realidad plurinacional de España.

Los máximos dirigentes de los tres partidos han acudido hoy a esta asamblea, en la que se han dirigido a los portavoces y coordinadores y en la que el debate sobre la negociación del Estatuto de Cataluña ha sido una constante.

Tanto el PNV como el BNG consideran el proceso estatutario catalán una oportunidad para abordar sus propios proyectos reformadores y manifestaron al líder de CiU, Artur Más, su felicitación por el acuerdo alcanzado el pasado fin de semana con el presidente del Gobierno.

En nombre del PNV, Josu Jon Imaz, dijo al término del acto que Galeuscat no es ninguna novedad en la escena política española, puesto que ya concurrió como una sóla opción política a las elecciones europeas.

Anunció que lo que se pretende ahora es "estrechar nuestra colaboración tanto en creación de una tribuna que sirva para difundir la idea de lo plurinacional, como en la línea de mantener un diálogo sincero con la sociedad española".

A su juicio, "el respeto a la diversidad ha ido siempre de la mano de la profundización en la democracia", por lo que hizo un llamamiento al diálogo "a todos los sectores demócratas progresistas y liberales que existen en la sociedad española" para que se comprometan en este debate.

Además, las tres formaciones políticas han expresado su "voluntad firme de colaborar en las instituciones del Estado como Congreso y Senado, conservando los ámbitosparticulares de actuación y el grado de libertad que la política propia exige".

ESTATUTO DE GALICIA

Por su parte, el líder del BNG, Anxo Quintana, anticipó que todas las fuerzas políticas gallegas, incluida el PP, van a hablar de un Estatuto "ambicioso" para Galicia que contemple "su reconocimiento nacional", puesto que si las reformas estatutarias de País Vasco y Cataluña reconocen su identidad nacional y "nosotros no lo hacemos, perderíamos, de facto, ese estatus equiparable" que tiene ahora Galicia como nacionalidad histórica.

El BNG pretende, además, un marco competencial ambicioso que "nos permita generar bienestar", y aprovechar la redacción del nuevo Estatuto para "marcar plazos para el pago de la deuda histórica que el Estado tiene con Galicia, a la vez que se delimita un nuevo sistema financiero que nos dé autonomía financiera y fiscal, y permita ejercer las compentencias "con fiabilidad". Quintana entiende que en este marco "hay margen para el acuerdo con el PP".

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2006
SGR