CIU. LOS JOVENES DE CIU MONTAN UNA CAMPAÑA DE RETIRADA DE LAS MONEDAS DE 50 POR CONTENER LA EFIGIE DE FELIPE V

BARCLONA
SERVIMEDIA

La Joventut Nacionalista de Cataluña (JNC) acaba de poner en marcha una campaña para pedir a los catalanes que retiren de la circulación las nuevas monedas de 50 pesetas, en protesta por contener la efigie de Felipe V, el primer monarca español de la Casa de los Borbones, que acabó con las instituciones catalanas tras la Guerra de Sucesión.

Las juventudes de CiU, que difundirán su campaña a través de cárteles informativos, pondrán en sus sedes huchas en las que piden que se epositen las monedas de 50 nuevas, con el fin de entregarlas posteriormente a los ayuntamientos con el encargo de que construyan monumentos a Josep Moragues, un militar catalán que murió en la citada guerra.

Según explicaron hoy a Servimedia fuentes de la JNC, rama juvenil de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), la campaña contra estas monedas, que será presentada públicamente mañana, se ha puesto en marcha por considerar que incluir en ellas la imagen de Felipe V "es una provocación", ya que ue un rey que "se anexionó Cataluña por la fuerza de las armas".

La reivindicación de la figura de Josep Moragues se debe a que "fue un mártir" de este rey, y cuando se le asesinó en 1715 su cabeza fue expuesta en el Portal del Mar de Barcelona, dentro de una jaula, durante 12 años.

La organización hace un llamamiento a los ciudadanos catalanes a "retirar" de la circulación estas monedas de 50 pesetas porque Felipe V "representa la España más oscura e intransigente, y encarna el centralismo más uiformizante y negador de las identidades".

La JNC considera a este rey responsable del Decreto de Nueva Planta, por el que "se abolieron todas las libertades políticas de Cataluña" y señaló que con las nuevas monedas parece que se pretendiera sustituir la "plaza vacante" dejada por las del dictador Francisco Franco.

De esta moneda se han puesto en circulación alrededor de diez millones de piezas, una cifra sensiblemente inferior a las de otros valores, ya que la moneda de 50 pesetas no es de las ás utilizadas.

Esta moneda también encontró un cierto rechazo en la Comunidad Valenciana. El pasado mes de febrero, el PSOE valenciano señaló que Felipe V abolió los fueros valencianos y arrasó la ciudad de Xátiva.

A esas críticas respondió entonces, en declaraciones a Servimedia, el director de la Fábrica Nacional de Moneda, Francisco José Toledo, quien mostró su sorpresa por las protestas y añadió que se eligió la efigie de Felipe V el año pasado por una efemérides relacionada con el monarca. Aadió que la orden ministerial que aprobó la efigie fue firmada en la etapa socialista por el entonces ministro de Economía, Pedro Solbes.

(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
C