Salud
El Círculo de la Sanidad califica de “imprudente” la aprobación de la nueva ley de equidad y considera que “perjudica a la ciudadanía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad expresó este jueves su “preocupación y desconcierto” ante la reciente aprobación por parte del Gobierno del anteproyecto de la Ley de Equidad Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud que calificó de “imprudente”, al considerar que “perjudica a la ciudadanía”.
Según el presidente de la entidad, Ángel Puente, “esta nueva norma viene a poner palos en la rueda de un Sistema Nacional de Salud que venía ya muy mellado de los dos últimos años de pandemia y que ha podido salir un poco a flote gracias a la colaboración público-privada”.
Por ello, el representante de la entidad señaló que la correcta atención de los pacientes, así como una mayor fluidez de las actuales listas de espera son motivos “más que suficientes” para replantearse una norma que “viene en uno de los peores momentos posibles”. Asimismo, afirmó que “el problema no ha acabado, lo tenemos ahora y necesita una solución distinta”.
De igual manera, recordó que “´la pospandemia nos ha dejado unas listas de espera que cada vez se nos agravan más, ya no solo en el ámbito quirúrgico, sino también en el diagnóstico”. Por este motivo, desde el Círculo de la Sanidad abogan por fomentar y potenciar el trabajo coordinado y cohesionado entre entidades públicas y privadas para que esta situación no siga creciendo y no afecte de forma directa a los ciudadanos “sobre todo en el diagnóstico de patologías graves”.
Por último, Puente subrayó la necesidad de “evitar mensajes electoralistas” para comenzar a trabajar en la solución de “problemas reales” y concluyó que “a los políticos y a los gestores se le debe pedir que con nuestros impuestos rentabilicen todos los recursos que tienen a su alcance, sin derrochar por motivos que claramente parecen no responder a las necesidades verdaderas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2022
XSF/gja