CIENTIFICOS EUROPEOS PODRIAN CULTIVAR TEJIDOS EN EL ESPACIO PARA IMPLANTES DE RODILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cultivo de tejidos en el espacio para su utilización en cartílago de la rodilla podría ser pronto una realidad, tras el acuerdo firmado entre la Agencia Espacial Europea (AEE), la industria y un grupo de investigadores.
Los científicos fabricarán un "biorreactor espacial", que se instalará en la Estación Espacial Internacional y permitirá la observación de los tejidos en condiciones de ingravidez.
En estas condiciones de ingravidez se pueden obtener mejores estructuras celulares tridimensionales que en un centro terrestre. Esta es la idea del científico suizo ugust Cogoli, quien asegura que sólo en condiciones de microgravedad sería posible lograr un contacto celular apropiado, una posición estable y una cohesión holgada.
La capacidad de desarrollar tejidos sanos fuera del cuerpo del paciente para su reimplante podría ayudar a resolver el problema de la falta de donaciones de órganos. Además, también podría solucionar el rechazo de tejidos y órganos "extraños".
El proyecto está subvencionado por el programa de promoción de aplicaciones de micrograveda de la AEE y contribuyen a su financiación los institutos de investigación científica participantes y la industria.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
E