CESID. LAS SENTENCIAS DEL SUPREMO SERAN "BASE DE ESTUDIO" PARA REDACTAR LA FUTURA LEY DE SECRETOS DE ESTADO

- El portavoz del Gobierno no comentó cómo y cuando se hará la desclasificación

MADRID
SERVIMEDIA

Las sentencias de la Sala tercera del Tribunal Supremo odenando la desclasificación de los papeles del Cesid, junto con los votos particulares a las mismas, serán una "base de estudio" para el proyecto de Ley de Secretos de Estado, que está preparando el Gobierno, según explicó este mediodía el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez.

"Sin duda", ha añadido Rodríguez, "es una documentación con la que trabajarán (los técnicos). Lo que no puedo decir en este momento es en qué grado van a trabajar con ella y hasta donde esos planteamentos (prevalecer la tutela judicial sobre la seguridad del Estado) serán asumidos por el Gobierno porque es muy prematuro".

Rodríguez ha eludido comentar los tres fallos de la Sala Tercera del Tribunal Supremo "ordenando" la desclasificación de los documentos secretos que piden tres jueces instructores de sumarios relacionados con los GAL. El portavoz se ha escudado en el hecho de que, a pesar de que las sentencias aparecen hoy "en todos los períodicos de España, el Gobierno no las ha recibido oficiamente y sería una imprudencia pronunciarse sin un estudio jurídico de las mismas.

A pesar de las reiteradas preguntas de los periodistas, el portavoz del Ejecutivo ha emplazado a los informadores a que esperen la desclasificación en un próximo viernes.

El Gobierno tiene que "estudiar" los fundamentos jurídicos de las tres sentencias y sus "repercusiones". "En estos momentos sería poco responsable, por mi parte, hacer una valoración", añadió Rodríguez, "pero sí repito lo que dije en su día: el Goberno acatará la sentencia".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1997
G