CESID. LA SENTENCIA DE PEROTE ES ACOGIDA CON RESPETO Y NORMALIDAD POR LOS GRUPOS POLITICOS
- Almunia: "Es una sentencia muy merecida"
- Michavila: "Es bueno que la ley se aplique para todos"
- Txabarri (NV): "Siete años parece una condena razonable"
- José María Michavila, ecretario de Estado para las Relaciones con las Cortes: "Creo que es muy bueno que la ley se aplique, se aplique para todos y que las sentencias se obtengan rápidamente. Es bueno resaltar que España ha entrado, desde que tomo posesión José María Aznar, en una etapa de normalidad democrática donde no se suceden permanentemente los escándalos ni en las personas del Gobierno ni siquiera en las personas del entorno del Gobierno".
- Luis de Grandes, portavoz del Grupo Popular: "El Grupo Partamentario Populr no tiene nada que decir ni en sentido positivo ni negativo, respeta y acata las sentencias y lo ve con la normalidad democrática con que hay que ver estas cosas. Esto no es sino síntoma de que la justicia es inexorable y que puede ser enjuiciada como tardía, pero al final las sentencias caen y el imperio de la ley se produce".
- Joaquín Almunia, secretario general del PSOE: "En primer lugar hay que respetar las sentencias de los tribunales. Yo creo, además, que es una sentencia muy merecida y me parce que ahora lo que cabe es aplicarla con todas las consecuencias y esperar que no se repita nunca más en España y, en particular en los servicios de inteligencia, hechos delictivos como los que el tribunal ha apreciado en el día de hoy".
- Felipe Alcaraz (IU): "Nosotros no vamos a calificar la sentencia ni de dura ni de blanda. Esperemos que esté bien fundamentada. Por lo tanto, respetamos esa sentencia y la estudiaremos a fondo. Con independencia de la sentencia, de los hechos se desprenden una seri de posibles delitos que pudieran estar encubiertos en una institución oficial del Estado, que deberán a nuestro juicio ser investigados a fondo".
- José Joan González de Txábarri (PNV): "Es una sentencia que en principio responde a las previsiones que estaban realizadas y yo creo que hay que ser en esos casos respetuosos con la propia justicia, una vez aclarado que el propio juicio no se realizó precisamente en las condiciones de transparencia suficiente para conocer cómo han ido avanzando los procedmientos.
- Josep López de Lerma (CiU): "Uno no debe comentar las decisiones judiciales, pero en todo caso me parece que es correcta, es acertada y era esperable".
- Andrés Ollero (PP): "En general, desde el Parlamento nunca creo yo que deban analizarse las decisiones judiciales, cada poder tiene su función. Por tanto,para nosotros lo que hagan los jueces bien hecho está siempre".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados de los diferentes grupos parlamentarios acogieron hoy como un acto de normalidad y con respeto a la sentencia que condenaa siete años de cárcel al ex agente del CESID Juan Alberto Perote por la sustracción de documentos que afectaban a la seguridad nacional del país.
Estas son las declaraciones de parlamentarios de las distintas fuerzas políticas sobre la resolución judicial:
- José María Michavila, ecretario de Estado para las Relaciones con las Cortes: "Creo que es muy bueno que la ley se aplique, se aplique para todos y que las sentencias se obtengan rápidamente. Es bueno resaltar que España ha entrado, desde que tomo posesión José María Aznar, en una etapa de normalidad democrática donde no se suceden permanentemente los escándalos ni en las personas del Gobierno ni siquiera en las personas del entorno del Gobierno".
- Luis de Grandes, portavoz del Grupo Popular: "El Grupo Partamentario Populr no tiene nada que decir ni en sentido positivo ni negativo, respeta y acata las sentencias y lo ve con la normalidad democrática con que hay que ver estas cosas. Esto no es sino síntoma de que la justicia es inexorable y que puede ser enjuiciada como tardía, pero al final las sentencias caen y el imperio de la ley se produce".
- Joaquín Almunia, secretario general del PSOE: "En primer lugar hay que respetar las sentencias de los tribunales. Yo creo, además, que es una sentencia muy merecida y me parce que ahora lo que cabe es aplicarla con todas las consecuencias y esperar que no se repita nunca más en España y, en particular en los servicios de inteligencia, hechos delictivos como los que el tribunal ha apreciado en el día de hoy".
- Felipe Alcaraz (IU): "Nosotros no vamos a calificar la sentencia ni de dura ni de blanda. Esperemos que esté bien fundamentada. Por lo tanto, respetamos esa sentencia y la estudiaremos a fondo. Con independencia de la sentencia, de los hechos se desprenden una seri de posibles delitos que pudieran estar encubiertos en una institución oficial del Estado, que deberán a nuestro juicio ser investigados a fondo".
- José Joan González de Txábarri (PNV): "Es una sentencia que en principio responde a las previsiones que estaban realizadas y yo creo que hay que ser en esos casos respetuosos con la propia justicia, una vez aclarado que el propio juicio no se realizó precisamente en las condiciones de transparencia suficiente para conocer cómo han ido avanzando los procedmientos.
"Desde esa reserva primera, que a finales del siglo XX se pueda asistir a un juicio militar prácticamente a puerta cerrada, siete años nos parece que es una condena razonable".
- Josep López de Lerma (CiU): "Uno no debe comentar las decisiones judiciales, pero en todo caso me parece que es correcta, es acertada y era esperable".
- Andrés Ollero (PP): "En general, desde el Parlamento nunca creo yo que deban analizarse las decisiones judiciales, cada poder tiene su función. Por tanto,para nosotros lo que hagan los jueces bien hecho está siempre".
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
J