CESID. EL GOBIERNO TRASLADARA MAÑANA AL SUPREMO LOS 18 DOCUMENTOS DEL CESID SOLICITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa trasladará mañana, a las 5 de la tarde, a la Sala Tercera del Tribunal Supremo los 18 'papeles del Cesid' que han reclamado ver los magistrados de esa Sala antes de decidir si piden formalmente su desclasificación.
El Consejo de Ministros adoptó el viernes el acuerdo de permtir a todos los magistrados de esa Sala, un total de 33, examinar los papeles secretos para determinar si en ellos hay pruebas de la implicación del Cesid en los GAL.
El secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, matizó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los documentos no se desclasifican y, por tanto, siguen bajo secreto.
Ello ha obligado a Defensa y a Presidencia del Gobierno -con el fin de preservar su confidencialidad- a montar un dispositivo d seguridad para su traslado desde los archivos del Cesid y posterior reintegro a los mismos. Los magistrados han sido convocados para las 17.00 horas de mañana y, cuando estén reunidos, llegará el convoy procedente de los servicios secretos.
En la reunión estará presente, además de los 33 magistrados, el director general del Cesid, Javier Calderón. El Ejecutivo solicitó al presidente de la Sala Tercera la presencia de Calderón en esta diligencia y el magistrado lo autorizó.
Los documentos a trasldar, entre otros, son: nota de despacho de 28 de septiembre de 1983 (el denominado 'acta fundacional de los GAL), nota interior K5104 de 3 de noviembre de 1987 (sobre la supuesta manipulación de las pruebas de la muerte de la etarra Lucía Urigoitia), identificación de los empleados del Cesid que elaboraron el sello de los GAL o el 'Informe de actividades que han venido desarrollándose en el sur de Francia durante 1984'.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1997
G