EL CES RECOMIENDA AL GOBIERNO QUE MEJORE LAS PENSIONES DE LOS PREJUBILADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) recomienda al Gobierno que, dado el mal trato que sufren los prejubilados en el cálculo de sus pensiones, se mejoren sus bases de cotización para que accedan a una pensión digna.

Así consta en el informe "La Vida Laboral y las Prejubilaciones" que mañana presentará el CES, y que fue encargado por el anteriorministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, el verano pasado, tras dispararse el número de empresas que recurrió a las prejubilaciones con la excusa de los problemas de adaptación de los trabajadores de más edad a las nuevas tecnologías.

Fuentes del CES que han participado en la elaboración del informe aseguraron a Servimedia que la recomendación más destacada del estudio es que los trabajadores no anticipen la edad de jubilación y se mantengan en activo hasta los 65 años y que, para ello el Estado establezca mecanismos de formación, reciclaje y buenas prácticas por parte de las empresas, que impidan las prejubilaciones.

El CES califica de injusto el trato de la Seguridad Social con los trabajadores prejubilados que, además de ser expulsados del mercado laboral, cuando reciben la pensión, suele ser la mínima del sistema.

Esto es debido a que, en el momento en que son expulsados de sus trabajos, con edades de entre 50 y 60 años, pasan a cobrar el desempleo y el subsidio y cotizan or la mínima. Luego, el cálculo de la pensión se hace sobre esas cotizaciones mínimas y da como resultado un pensión muy pequeña, hasta un 60% inferior a la que podrían haber recibido si hubieran continuado en activo.

Por ello, el CES pide al Gobierno que eleve las bases de cotización de los prejubilados hasta alcanzar un cantidad intermedia de cotización durante los años en que dejan de estar en activo y que, además, se rebaje la penalización de un 8% por año anticipado para quienes opten por jubilare antes de los 65.

Finalmente, el CES ha realizado un análisis sobre el coste para las arcas públicas de las prejubilaciones y las jubilaciones anticipadas y ha llegado a la conclusión de que ambos modelos de interrupción de la vida laboral son buenos para la Seguridad Social a largo plazo, puesto que se reduce mucho la cuantía de las pensiones que abona el organismo público a estos colectivos.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
C