CERCAS ASEGURA QUE EL 90 POR CIENTO DE LAS LISTAS PRESENTADAS AL COMITE FEDERAL DEL PSOE NO SERAN RETOCADAS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Ralaciones con la Sociedad de PSOE, Alejandro Cercas, aseguró hoy que más del 90 por ciento de las listas que serán sometidas al Comité Federal del partido no serán retocadas, salvo algunas excepciones para incluir en ellas a personas que son "reconocidas" por la sociedad española y "queridas" por los electores y militantes socialistas.

Con estas manifestaciones, realizadas en rueda de prensa en el Congreso, Cercas se refería a los problemas de ubicación que están encontrando ministros y altos cargos socialistas para concurrir a os próximos comicios del mes de marzo, como es el caso de Gustavo Suárez Pertierra, Cristina Alberdi, María Teresa Fernández de la Vega y Bernardo Bayona.

Cercas defendió la inclusión en las listas de personas que no militan "activamente" en el partido, pero que son necesarias para el trabajo parlamentario por su capacidad política o por su gran relieve ante la sociedad.

En este sentido, comentó irónicamente que el único demérito de estos candidatos es precisamente no militar activamente en las fderaciones y, por lo tanto, no haber sido objeto de promoción desde las agrupaciones locales del PSOE. No obstante, el dirigente socialista quiso dejar claro que estos casos serán siempre excepcionales y no constituirán la regla general.

COMPARACION CON EL PP

Cercas comparó el proceso de elaboración de listas del PSOE con las del PP, que a su juicio son impuestas desde Génova, 13, para destacar la gran participación de la militancia socialista a la hora de configurar las candidaturas.

A su juico, un partido político está obligado a hacer una buena labor parlamentaria, ya sea de gobierno o de oposición, y para ello reaquiere de personas "altamente capacitadas", cuyo perfil no tiene por qué coincidir con el de otros militantes que son muy populares en determinadas federaciones o que hacen una vida de partido muy activa.

"Si condenáramos las listas del partido a que fueran solamente la expresión de la dinámica orgánica de la organización", agregó, "dejaríamos ayuno al grupo parlamentario sociaista de personas de alta significación política o técnica, que son necesarias en el Parlamento".

"Por el contrario", precisó, "si pusiéramos en la lista sólo a aquellas personas de gran relevancia pública estaríamos también agraviando el funcionamiento democrático de la organización. Lo mejor es la mezcla de ambos criterios".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1996
M