Tecnológicas

El CEO de Orange España asegura que la fusión con Másmóvil traerá más competencia

-Agradece el apoyo del Gobierno al sector: "Ha entendido que es el momento de apoyar a las empresas"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Orange en España, Jean François Fallacher, aseguró este miércoles que la ‘joint venture’ que su compañía negocia con MásMóvil no solo no supondrá una disminución de la competencia en el sector de ‘telecos’ en España, sino que la aumentará.

Durante su intervención en el congreso anual de DigitalES, Fallacher dijo que España seguirá siendo un mercado “supercompetitivo” tras la fusión de Orange y MásMóvil.

Afirmó que con la mayor fuerza de escala y músculo inversor que va a traer la alianza entre las dos compañías, “invertiremos más infraestructuras y con ello incrementaremos la competencia” en el negocio de redes.

El CEO de Orange España defendió este 'matrimonio' porque “competimos no solo con nuestros rivales directos, sino también con agentes que nacieron digitales, y para hacer frente a ese nuevo entorno competitivo, resulta fundamental tener el tamaño óptimo”. Por ello, confió en el aval de las autoridades de competencia de España y de Bruselas a la operación.

Fallacher se mostró igualmente esperanzado en que la Comisión Europea actuará en el terreno normativo para que los gigantes de Internet contribuyan a la inversión en redes, que ahora están usando “con una inversión cero” para disparar su tráfico, sobre todo gracias a las infraestructuras de las grandes ‘telecos’.

Fallacher, como ha hecho en varias intervenciones públicas desde que dirige la filial española Orange, dedicó en este congreso de DigitalES palabras de elogio al Gobierno español por su apoyo al sector.

Señaló que la vicepresidenta Nadia Calviño y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, han dejado claro a la industria “que han entendido que ahora es el momento de actuar para apoyar a las empresas”.

Fallacher agradeció en concreto al Ejecutivo de Pedro Sánchez la asignación de frecuencias 5G que ha hecho para una duración de más de 20 años, la reducción de la tasa de espectro y la eliminación del gravamen que tenían que pagar hasta ahora las ‘telecos’ para financiar a RTVE.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2022
JRN/gja