MADRID

CCOO Y UGT NO SON PARTIDARIOS DE UNA HUELGA GENERAL EN ESTE MOMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT de Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, se refirieron hoy a las declaraciones del nuevo coordinador general de IU, Cayo Lara, sobre la necesidad de convocar una huelga general, e indicaron que no son partidarios de una movilización de este tipo "en este momento".

Tras recordar a Lara que "las huelgas las convocamos los sindicatos", Martínez manifestó que "si no lo hacemos es porque no lo vemos adecuado en este momento".

Agregó que las huelgas "las convoca la sociedad, y los sindicatos somos meros instrumentos convocantes", e indicó que la sociedad está "en proceso de análisis y, sobre todo, de sufrimiento colectivo y, naturalmente, si las cosas no cambian, llegarán las movilizaciones en Madrid, que es donde estamos".

Por su parte, Javier López dijo que el nuevo líder de IU lo que ha hecho es alertar a los sindicatos para que reflexionen sobre su propuesta y señaló que "en estos momentos de crisis lo que está en juego no son las políticas impulsadas por un gobierno contra los derechos de los trabajadores, y lo que estamos pagando son los efectos de una crisis que está golpeando al conjunto del planeta".

Pidió "rigurosidad" y dijo que "convocaremos huelga cuando se agredan los derechos de los trabajadores en las empresas". "Mientras el problemas sea una crisis económica mundial que golpea al empleo, lo que tenemos que hacer es negociar con el Gobierno de Zapatero cómo contenemos la sangría de empleos yconsolidamos el tejido productivo", declaró.

Asimisimo, afirmó que, "si hubiera que hacer alguna huelga, se la haríamos a quien no pone la carne en el asador en el combate contra la crisis".

CRÍRICAS A DÍAZ FERRÁN

El secretario regional de CCOO defendió un acuerdo entre la presidenta regional, Esperanza Aguirre, los sindicatos y la patronal para detener los efectos negativos de la crisis, aunque criticó duramente al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán.

Arremetió contra su iniciativa de abaratar los despidos, expuesta en la Asamblea General de la patronal española, "teniendo a su lado" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "para que le chiflen algunos de los representantes empresariales presentes en el acto o para que lo traten con silencio o distancia".

"El día que Santos Campano deje de regalar cestas de navidad a mil euros, que algunos clubes de fútbol dejen de pagar 4,5 millones de euros a sus entrenadores o que altos ejecutivos de empresas dejen de cobrar las cantidades que cobran por irse de una empresa después de hundirla, que también entra en los costes salariales, yo también empezaré a hablar con él de moderación salarial", afirmó.

Los líderes regionales de UGT y CCOO hicieron estas declaraciones en la rueda de prensa que convocaron junto a la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, para analizar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2009, que será aprobado en el pleno que se celebrará el próximo jueves.

Menéndez, López y Martínez coincidieron en criticar las cuentas regionales para el próximo ejercicio, porque no sirven para atajar los efectos de la crisis y porque desatienden los servicios públicos esenciales, como la sanidad, la educación y la atención social a los más necesitados.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
A