IPC

CCOO lamenta que los precios “no terminan de moderarse”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO lamentó este viernes que el coste de la vida “sigue subiendo y no termina de moderarse” y pidió proteger el poder adquisitivo de los salarios mediante las cláusulas de garantía salarial.

En un comunicado, el sindicato se refirió a los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirmó que el IPC bajó dos décimas en junio, hasta el 3,4%, y los precios de los alimentos se moderaron hasta el 4,2%, su tasa más baja en dos años y medio. La tasa de inflación subyacente se mantuvo en el 3%.

El secretario de Estudios y Formación sindical de CCOO, Carlos Gutiérrez, destacó que al margen del IPC, el precio de la vivienda sigue “desbocado” y aumenta más que los salarios tanto en alquiler como en compra.

Frente a este encarecimiento, CCOO señaló que la subida salarial pactada en el conjunto de los convenios colectivos se sitúa hasta junio en el 3% de media. En los firmados en 2024 la subida salarial se eleva al 4% “pero afecta a pocos trabajadores”, según matizó. Gutiérrez destacó la importancia de las cláusulas de garantía salarial, “que deberían proteger el poder adquisitivo de los salarios, pero, aunque repuntan. tienen una cobertura todavía baja”.

Por ello, subrayó, “ante un coste de la vida que sigue subiendo y no termina de moderarse, ante unos márgenes de beneficio empresarial en niveles históricamente altos, es imprescindible aumentar y proteger los salarios y el poder adquisitivo de las familias trabajadoras”.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2024
MMR/gja