INMIGRACIÓN

CC PIDE AL GOBIERNO QUE AUMENTE LOS RECURSOS DE LA SANIDAD EXTERIOR EN CANARIAS PARA LAS PERSONAS IRREGULARES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Coalición Canaria solicitará el próximo miércoles, día 20, a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que refuerce los recursos de la sanidad exterior en Canarias para la atención a los inmigrantes irregulares ante la situación que se vive en las islas como consecuencia de la llegada de cayucos y pateras.

La propuesta será planteada por el senador de CC por la isla de El Hierro, Félix Ayala Fonte, en la sesión de control al Gobierno que se celebrará en la Cámara Alta el próximo miércoles.

La iniciativa de los senadores nacionalistas se fundamenta no sólo por el carácter excepcional del fenómeno migratorio sino también por un agravio comparativo, ya que en 2005 el Gobierno del Estado, ante la entrada de inmigrantes a través de Ceuta y Melilla, decidió adoptar medidas especiales en el ámbito sanitario. Unas medidas que, sin embargo, no ha adoptado en el caso de Canarias, a pesar de que la situación es "más grave", asegura CC.

La propia ministra de Sanidad recordó en la sesión plenaria celebrada en el Senado el pasado miércoles, día 13, que el Consejo de Ministros había aprobado el día 30 de septiembre de 2005 -ante la masiva entrada de inmigrantes a través de la frontera de Ceuta y Melilla- "la adopción de medidas especiales para la seguridad y mejora de los servicios públicos de Ceuta y Melilla, destacando entre otras, un conjunto de actuaciones específicamente dirigidas a garantizar la asistencia sanitaria y el alojamiento de estos inmigrantes mientras durase su permanencia en estas ciudades".

Sin embargo, y a pesar de la situación excepcional que vive Canarias debido a la llegada de más de 24.000 inmigrantes vía marítima durante el año 2005, el Ministerio de Sanidad no ha adoptado medidas de carácter especial "en el caso de nuestra Comunidad Autónoma similares a las aprobadas por el Consejo de Ministro en los casos de Ceuta y Melilla", insiste Ayala.

Subraya, además, que los diferentes ministerios con competencias en materia de inmigración irregular o en aquellos asuntos que sufren efectos colaterales han adoptado diferentes medidas para contribuir a solucionar un problema que durante el presente año ha pasado a ocupar un lugar prioritario en las agendas del Gobierno de Canarias, del Gobierno del Estado y de la Unión Europea.

A pesar de ello, "el Ministerio de Sanidad se ha mantenido al margen y no ha dado muestras de solidaridad con el Gobierno de Canarias", según el senador.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2006
M