INMIGRACIÓN

CC ACUSA A ZAPATERO DE CONVERTIR CANARIAS EN "CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE ÁFRICA" CON NUEVOS CENTROS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de querer convertir al archipiélago en el "campo de concentración de África" con la creación de nuevos centros de internamiento para inmigrantes irregulares.

Rivero respondió así en rueda de prensa en el Congreso al anuncio de jefe del Ejecutivo de construir en las islas más centros de atención a los inmigrantes. "Si quieren convertir a Canarias en el campo de concentración de África, nos van a encontrar de frente a todos los canarios", sentenció.

El líder de CC aseguró que el Gobierno cometería una "barbaridad" y "otro error" si construye más centros de acogida, ya que, si los inmigrantes salen a la calle tras los 40 días reclutamiento, "agravaría de manera importante" la crisis que vive Canarias.

Rivero señaló que "no tiene ningún sentido" el anuncio de Zapatero, ya que supone "un disparate más" en la política de inmigración del PSOE. A su juicio, lo que debería hacer el Gobierno es atajar el problema en los países de origen de los inmigrantes.

"La actuación más progresista y más humanitaria es impedir que mueran en el mar", dijo. "Los estudios ponen de manifiesto que de cada cuatro cayucos que salen con destino a Canarias uno se pierde en el mar".

Rivero rechazó también el ofrecimiento del Ejecutivo para alcanzar un pacto de Estado sobre inmigración, ya que considera que se trata en realidad de un "pacto de silencio" para callar las críticas de la oposición.

El presidente de Coalición Canaria emplazó al Ejecutivo a poner en marcha "con carácter de urgencia" una batería de iniciativas planteadas por esta formación política, que van desde crear cupos de inmigrantes, reducir la cooperación con los países que luchen contra las mafias e intensificar el presupuesto de Frontex.

Rivero sugirió que si el resto de los países de la UE no aportan medios suficientes para luchar contra la inmigración irregular, debe hacerlo el Gobierno con el envío del Ejército al Atlántico.

Recordó que España ha mandado 4 buques con más de 500 militares a Líbano para lograr la paz en la región y se preguntó si "es más importante Líbano que atender el Atlántico".

Además, propuso una reforma del Código Penal para endurecer las sanciones a aquellos patronos y tripulantes de embarcaciones que trafican con personas.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
PAI