'CASO OSAKIDETZA'. IDIGORAS CALIFICA DE "BURLA" LA DECISION DE JAUREGUI Y LE IMPLICA EN LAS IRREGULARIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Jon Idígoras, calificó de burla" la comparecencia ante los medios de comunicación del secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, en la que comunicó que acepta la dimisión cautelar del vicesecretario general del PSE-EE, José Luis Marcos Merino, que continúa siendo diputado.
Idígoras aseguró que está convencido de que existen graves implicaciones en el 'caso Osakidetza' de importantes miembros del PSE-EE, "entre los que presuntamente puede estar incluido el candidato a 'lehendakari' Ramón Jáuregui".
Para l miembro de la coalición 'abertzale', el convencimiento que tiene Jáuregui sobre la inocencia de Marcos Merino y del resto de los miembros de su partido hace que en dicha presunción de inocencia "también se incluya él mismo".
HB apuesta, en un comunicado emitido hoy, por proseguir en la persecución judicial de cualquier atisbo de corrupción, frente a lo que considera "espectáculo macabro de quienes se suponen deberían de tener suficiente honradez política para reconocer e iniciar las investigaciones ertinentes para descabezar las mafias corruptas instaladas en las instituciones".
Idígoras hizo un llamamiento a la sociedad vasca para que sea consciente "del robo de guante blanco al que le están sometiendo e impedir que los corruptos de uno u otro signo continúen campando a sus anchas".
El portavoz de HB censuró a los partidos políticos por utilizar la corrupción "como arma arrojadiza entre ellos en su loca carrera electoral" y denunció que PP, PNV y PSOE, llegado el momento de crear una comisón investigadora sobre los casos de corrupción, "se echan atrás".
En este sentido, afirmó que es "una burla que el PNV y el PP estén hablando de corrupción, cuando son, junto al PSOE, los que mayor interés tienen en que ésta no se investigue".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
C