CASO KING. MICHAVILA DICE AL PSOE QUE "HA EMPEZADO MUY MAL LA CAMPAÑA, ROMPIENDO PACTOS Y CON INSULTOS"
- Acebes dice al PSOE que "en política también hay límites, y no se puede hacer utilización partidista de todas las desgracias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL ministro de Justicia, José María Michavila, dijo esta tarde al PSOE que "ha empezado muy mal su campaña electoral, con ideas brillantes, rompiendo pactos, y con insultos, seguro que cariñsos, que han dirigido como consecuencia de una exagerada manipulación" a cuenta de los asesinatos perpetrados supuestamente por Tony King.
Michavila respondió así, en la sesión de control al Gobierno, a dos preguntas con las que el PSOE le pedía explicaciones por el vínculo que estableció entre los asesinatos de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes y la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE.
El responsable de Libertades Públicas y Política Autonómica del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, espeó a Michavila que el problema "no es la anécdota de quien gobierne qué, sino la categoría, y la categoría es un Gobierno al que nadie ha visto dar la cara nunca en nada por ninguna responsabilidad, por sus fracasos, sus incompetencias, su ineficacia".
"Siempre tiene un falso culpable al que señalar con el dedo cuando llegan los problemas. Primera opción, un socialista, segunda, una comunidad gobernada por el PSOE, tercera, un colectivo: estudiantes, sindicatos, profesores, 'progres' de toda condición,cualquier cosa vale con tal de manipular y hacer propaganda para intentar zafarse siempre de sus responsabilidades", recalcó.
Michavila respondió que entiende lo "complicado" que lo tienen en el PSOE; que decidió "el 15 de septiembre iniciar la campaña electoral, que falta les hace", pero la decisión de "romper pactos", que, advirtió, no le gusta a los ciudadanos, e "ideas brillantes", como bajar los impuestos o buscar la estabilidad presupuestaria, aunque llegan "siete años tarde".
También tieneotras ideas, continuó, "quizá demasiado brillantes" como "cargarse a la Guardia Civil, que tiene una gran eficacia en nuestro país, es un cuerpo envidiado fuera de España en todas las democracias, y desde luego nuestro Gobierno va a seguir fortaleciéndolo".
INSULTO A ANDALUCIA
Javier Barrero, portavoz de Justicia del PSOE, le pidió que "no sea frívolo" a vincular el "fracaso" en la investigación de este caso con el Gobierno socialista de la Junta de Andalucía, lo que considera "un insulto contra el ueblo andaluz", una "insidia" y una "desfachatez", por lo que le pidió que retire estas declaraciones.
Michavila deploró al "frivolidad" del diputado socialista, al realizar, dijo "una manipulada interpretación de mis palabras". "Yo no frivolizo. Por Andalucía tengo un inmenso respeto y un inmenso cariño, porque de Andalucía es mi madre, de Andalucía es mi mujer, de Andalucía son mis hijos".
"A lo que usted no puede obligarme, es a que yo piense en todo igual que usted, y lo que no puede hacer esque, porque discrepe de usted, de su Partido Socialista, le diga a los andaluces que estamos insultando a los andaluces", recalcó, para añadir que el PP va a trabajar por Andalucía porque "se merece un mejor Gobierno, un mejor equipo, y un mejor proyecto político".
USO PARTIDISTA
Por su parte, el ministro de Interior, Angel Acebes, espetó al PSOE que "en política también hay limites, y no se puede hacer utilización partidista de todas las desgracias", y deploró que culpe a las Fuerzas de Seguridad dl asesinato de Sonia Carabantes, algo que considera "intolerable y "mezquino".
Respondía de este modo al diputado socialista Carlos Martínez Sanjuán, que le pidió información sobre las medidas adoptadas ante la citada comunicación sobre la peligrosidad de King, que en su opinión debió ser remitida a la Guardia Civil de Mijas.
Acebes aseguró que el Ministerio comprobó los datos y las huellas de King, y descubrió que este ciudadano británico no tenía ningún procedimiento en curso en nuestro país. Auntó que si el PSOE propone que "la Guardia Civil hubiese ido a su casa y lo hubiera detenido", no sólo pide un registro de riesgos potenciales, sino de simples "sospechosos".
Asimismo, Acebes reiteró, en la línea de los argumentos aportados esta misma mañana ante la Comisión de Interior del Congreso, que ha manejado la información "de acuerdo con lo que establece la ley", las disposiciones judiciales y "el procedimiento de Interpol".
También el portavoz de Interior del PSOE, Victorino Mayoral, s interesó por la forma en que Interior ha manejado la información enviada por la policía británica, que "alguien valoró esto incorrectamente", lo que demuestra el "caos" de este departamento y que las bases de datos son estancas entre si y por tanto "poco últiles y operativas".
ARCHIVO DE SOSPECHOSOS
"Después de cinco horas de comparecencia", replicó el ministro, "he perdido la esperanza de que su señoría entienda los procedimientos", algo que sí han hecho, según el ministro, el resto de los grupos.Insistió en que "ninguno de los códigos de Interpol" permitía la incorporación de esta información en los archivos policiales.
Insistió en que la Ley de Protección de datos no permite incluir en los archivos policiales a personas que suponen un riesgo potencial, sino sólo los que corresponden a investigaciones en curso, y en este caso, no había ningún procedimiento abierto en Reino Unido ni en España.
Le propuso abrir los archivos policiales a los delincuentes que hayan cancelado sus cuentas con a justicia, pero advirtió de que esta decisión puede abrir un debate sobre el respeto a los derechos fundamentales.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
E