CASO BROKERVAL. DETENIDO UN CUARTO IMPLICADO EN EL ESCANDALO FINANCIERO DE LA SOCIEDAD DE VALORES BROKERVAL

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Brigada de Delitos Económicos del Cuerpo Nacional de Policía ordenó hoy la detención de una cuarta persona implicada en el escándalo financiero de la sociedad de valores Brokerval, Miguel Crespí Seguí, quien desempeñó tareas de adinistrativo en la citada empresa.

El empresario Juan Buades, ex accionista de Brokerval y amigo personal de Crespí, visitó al detenido esta mañana y expresó su "extrañeza por lo que está pasando". Añadió que "no es posible que se produzcan detenciones de personas que no habían manifestado ninguna intención por abandonar la isla", dijo.

Con esta detención practicada a primera hora de la mañana de hoy en el domicilio del afectado, son ya cuatro las personas que mañana pasarán a disposición del tituar del Juzgado de Instrucción número uno de Palma, Pedro Barceló.

Un portavoz policial confirmó que la detención de Francisco Tous y Guillermo Coll, ex consejeros delegados de Brokerval, y Fernando Mulet, director de inversiones de la sociedad, responde a sendas acusaciones por los presuntos delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental y contra la Hacienda Pública, en todos los casos por implicación directa de los acusados, informaron fuentes policiales.

El proceso Brokrval-Inverbroker podría llegar a manos de la Audiencia Nacional antes de finalizar este año. En este sentido, el juez instructor, Pedro Barceló, ratificó hace unos días su propio auto de inhibición en favor de la Audiencia, al entender que los presuntos delitos fiscales cometidos a través de las dos sociedades financieras afectaban a otras cuatro comunidades autónomas (Madrid, Canarias, Valencia y Cataluña) además de Baleares.

Tras el reciente levantamiento del secreto sumarial se supo que el dinero mnejado por los responsables de Brokerval-Inverbroker ascendía a unos 200.000 millones de pesetas. La bolsa de dinero "negro" detectada a raiz de las investigaciones podría oscilar entre los 15.000 y 30.000 millones de pesetas.

Por su parte, el principal responsable de ambas sociedades, Francisco Berga, continúa en paradero desconocido. Sobre él pesa una orden internacional de busca y captura. Su esposa y hermano han gestionado en los últimos días con una revista de tirada nacional la publicación de un entrevista en exclusiva a cambio de cuatro millones de pesetas, aseguraron fuentes próximas a la familia del empresario mallorquín.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
C