CASI LA MITAD DE LOS INMIGRANTES COTIZAN A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El 48,5% de los que provienen de fuera de la UE está afiliado al Sistema, frente al 34% de los comunitarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 45,3% de los inmigrantes que hay en España trabaja y cotiza a la Seguridad Social, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que cifra en 1.688.598 el número de afiliados extranjeros al Sistema al finalizar 2005.
La última Explotación Estadística del Padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalaba que en España vivían un total de 3.730.610 inmigrantes, de los que el 30% está afiliado al Régimen General de la Seguridad Social, el 3,9% al Especial de Trabajadores Autónomos, el 4,4% al Especial Agrario y el 6,8% al del Hogar.
Los afiliados al régimen del Mar y al del Carbón apenas representan el 0,1% del total de los extranjeros que viven en España.
Sin embargo, la proporción de inmigrantes afiliados es mucho mayor entre los nacidos fuera de la UE, que entre los comunitarios.
Así, de los inmigrantes procedentes de los 25 países de la UE, sólo el 34% está afiliado, mientras que entre los extracomunitarios, este porcentaje alcanza el 48,5%.
Entre países las diferencias son más abultadas. El que mayor porcentaje de afiliados sobre el total de empadronados en España tiene es Perú, con un 70,8% del total, seguido de China, con un 67,3% y de Ucrania, con un 57,9%.
Por el contrario, tres de los países con mayor número de residentes en España apenas alcanzan el 30% de cotizantes. Este es el caso del Reino Unido (24,2%), Argentina (28,8%) y Alemania (30,6%).
Es especial el caso de los países mediterráneos, ya que muchos de los afiliados a la Seguridad Social en España siguen empadronados en su país de origen. Esto ocurre con Portugal, dónde el 82,6% de los residentes en España está afiliado, y, sobre todo, con Italia, que tiene más afiliados (49.727) que empadronados (45.576).
Por sexos, la proporción de inmigrantes varones que cotizan a la Seguridad Social es superior en casi 12 puntos porcentuales al de las mujeres. Así, el 50,8% de los inmigrantes está afiliados frente al 39% de las mujeres.
Entre los residente comunitarios, el 41,4% de los hombres está afiliado frente a sólo un 26,1% de las mujeres. Por su parte, el 53,6% de los inmigrantes de fuera de la UE que son hombres cotizan a la Seguridad Social por un 42,8% de las mujeres.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2006
F