Medio ambiente
Casi 6.300 voluntarios retiran más de 33.600 residuos en ríos, lagos y embalses de España
- Gracias a una nueva campaña de Libera, proyecto diseñado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 6.256 personas voluntarias han conseguido retirar y caracterizar 33.619 residuos de entornos fluviales de España gracias a una campaña del Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
La octava edición de la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’ se llevó a cabo en 392 puntos de toda España entre los pasados 8 y 23 de marzo, coincidiendo con un largo episodio de lluvias generalizadas en el país, según informó este miércoles Libera.
Entre los residuos más encontrados y caracterizados en esos entornos acuáticos destacan piezas de plástico de hasta 2,5 centímetros; colillas y latas de bebida.
La campaña contó con la participación de administraciones locales (que crearon 124 puntos de recogida), centros educativos (33), empresas (26) y asociaciones (137).
Estos colectivos han empleado la aplicación móvil ‘eLitter’, una herramienta de trabajo para la caracterización de ‘basuraleza’ desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con Libera.
“CÓCTEL PELIGROSO”
Los datos obtenidos se integrarán en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y se sumarán a los objetos ya caracterizados que Libera recopila en su ‘Barómetro de la Basuraleza’.
“Los eventos meteorológicos que están aconteciendo está sirviendo para evidenciar la importancia de contar con infraestructuras hídricas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la sostenibilidad de los espacios naturales. Un comportamiento inadecuado y un déficit de infraestructuras es un coctel peligroso que llena los ríos de nuestro país de ‘basuraleza’”, según Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.
Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, indicó que “la lucha contra la ‘basuraleza’ cuenta con el compromiso de miles de personas”. “’1m2 por los ríos, lagos y embalses’ es un ejemplo de cómo, desde la ciencia ciudadana, podemos generar datos útiles y promover una conciencia ambiental más sólida”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2025
MGR/clc