CARO BAROJA. CARMEN ALBORCH: "SU PERDIDA RESULTA ESPECIALMENTE DOLOROSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inistra de Cultura, Carmen Alborch, manifestó hoy su pesar por la muerte del antropólogo y etnólogo Julio Caro Baroja, de quien dijo que "su pérdida resulta especialmente dolorosa", dadas las numerosas aportaciones que ha hecho en el campo de la antropología.
Según Alborch, Caro Baroja "ha sido un antropólogo y escritor de gran relevancia en España, un hombre que se ha consagrado con gran intensidad a su disciplina científica. Sus investigaciones y estudios han merecido siempre una gran aceptación y rspeto en el ámbito de la antropología. Ha sido un estudioso que ha suscitado en nuestro país un gran consenso".
La ministra de Cultura, para quien el trabajo de Caro Baroja "ha sido una sucesión de rigor y aciertos, que ha merecido diversos reconocimientos", manifestó que "gracias a él los españoles conocemos mejor la urdimbre de nuestras tradiciones y los pormenores de nuestro pasado".
Añadió que la obra de Caro Baroja, de quien recordó su trayectoria en el Museo Nacional del Pueblo Español en ls "momentos particularmente difíciles de la postguerra", "ha estado marcada por una versátil curiosidad, un claro liberalismo y un método irreprochable".
Alborch afirmó que "fue un privilegio para el Ministerio de Cultura concederle en 1985 el Premio Nacional de las Letras Españolas" y calificó de "muy encomiable" su trabajo de campo en diversos lugares de España y del extranjero, del que queda el "testimonio entrañable de sus magníficos cuadernos escritos y dibujados".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1995
VBR