CARMEN MAURA, ISABEL COIXET, AITANA SÁNCHEZ-GIJÓN Y CHUS GUTIÉRREZ AMADRINAN A CUATRO DIRECTORAS NOVELES DE CORTOS
- La ministra de Cultura alaba esta iniciativa en vísperas del Día Internacional de la Mujer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las actrices Carmen Maura y Aitana Sánchez-Gijón y las realizadoras Isabel Coixet y Chus Gutiérrez presentaron hoy a las cuatro directoras noveles que han elegido para rodar los cortometrajes de la segunda edición de "50 minutos", un proyecto para la promoción del nuevo cine español.
"50 minutos" nació en 2004 para celebrar el 50 aniversario de Nescafé, que patrocina el proyecto. En aquella ocasión, cuatro conocidos directores, Luis García Berlanga, Julio Médem, Alejandro Amenábar y Bigas Luna, eligieron a cuatro cineastas noveles (Guillermo García-Ramos, Santiago Garrido, Oskar Santos y Daniel Sánche-Arévalo) para rodar unos cortos que desde entonces han ganado cerca de 70 premios en distintos certámenes internacionales.
La iniciativa tiene ahora su continuación con una edición dedicada a la mujer y que hoy se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, en un acto presidido por la ministra de Cultura, Carmen Calvo. Como en la primera edición, la actriz Cayetana Guillén Cuervo ejerce de madrina de todo el proyecto.
Carmen Maura amadrina a Eva Sánchez Nofuentes, Isabel Coixet a Silvia González Laa, Aitana Sánchez-Gijón a Paz Gómez y Chus Gutiérrez a Carmen Rico. En todos los casos, las actrices y directoras conocidas mantienen algún vínculo de amistad o relación profesional con las "escogidas" y hoy se congratularon por haberse convertido en una especie de "hadas madrinas" para que puedan hacer realidad su sueño de pilotar un proyecto nuevo detrás de la cámara.
Los cortos comenzarán a rodarse en los próximos días y se estrenarán el próximo 29 de junio. El director de Nescafé en España, José Pou, confió en que tengan el mismo éxito que los de sus predecesores masculinos.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, agradeció el mecenazgo de la multinacional cafetera para un proyecto que contribuye a la promoción de nuevos valores femeninos en el cine español mediante un formato como el corto, que a su juicio no recibe el trato que merece pese a ser una escuela fabulosa para el celuloide.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
JRN