EL CANCER ES LA PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD EN PERSONAS DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE LOS 35 Y 64 AÑOS

ALCALA DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

El cáncer es la primera causa de mortalidad en grupos de edades comprendidas entre los 35 y 64 años, según manifestó hoy el doctor José María Lobos Bejarano, presidente de la Asociación Madrileña de Medicin Familiar y Comunitaria, en el transcurso del V congreso anual de esta asociación, celebrado desde ayer en Alcalá de Henares.

El tema central del congreso fue el diagnóstico precoz del cáncer, aunque el debate se centró especialmente en el de mama, para cuya prevención los ponentes insistieron en la necesidad de practicar cada dos años mamografías a mujeres de edades comprendidas entre los 45 y 50 años.

El doctor Lobos hizo referencia a un reciente estudio piloto realizado en la Comunidad Autónom de Navarra, según el cual de 170 mamografías realizadas, una dió como diagnóstico el cáncer.

El presidente de la Asociación Médica Madrileña resaltó también que el cáncer de mama es más frecuente en la mujer, aunque, matizó, España no tiene el índice más elevado de su incidencia, comparado con otros países europeos.

Asimismo, señaló la escasa sensibilización de la mujer española respecto a esta enfermedad. "Según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la concienciación por pare de las españolas sobre los diferentes métodos de diagnóstico para la prevención de cáncer de mama y genital, es aproximadamente la mitad que en otros países de la comunidad europea", indicó.

Respecto a cuál debe ser la actuación fundamental del médico de familia para la prevención del cáncer, manifestó que el facultativo debe advertir sobre los principales factores de riesgo, como son el tabaco, el alcohol, una dieta inadecuada y la obesidad.

En el transcurso de estas jornadas, clausuradas hoy,participaron 15 ponentes y asistieron un total de 100 médicos, la gran mayoría especialistas en medicina familiar y comunitaria.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1991
S