CANAL+, "EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA", YOUTUBE Y UNA EMISORA DE MÉXICO, GANADORES DE LOS TIFLOS DE PERIODISMO DE LA ONCE
- Cada uno de los galardonados recibirá un premio de 9.000 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Informe Robinson" de Canal+, "El Periódico de Extremadura", un reportaje sobre un niño con acondroplasia emitido en "Youtube", y Radio Mujer de Guadalajara (México) son los ganadores de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2007, según informó hoy la citada organización.
Concretamente, los premiados han sido el reportaje "Fútbol sin focos", realizado por Raúl Román para el programa Informe Robinson, de Canal+, por su "gran originalidad", en la categoría de Televisión, y el reportaje de Antonia Escobar "Lecciones prácticas para la vida diaria", publicado en "El Periódico de Extremadura", por su carácter "práctico y divulgativo", en la modalidad prensa escrita.
"Fútbol sin focos" cuenta cómo juegan al fútbol las personas con discapacidad visual, mientras que "Lecciones prácticas de la vida diaria" recorre la vida de cuatro jóvenes con síndrome de down que comparten un piso tutelado.
PRENSA DIGITAL Y RADIO
Por su parte, los trabajos galardonados en las categorías de Prensa Digital y Radio han sido el audiovisual "Yago", sobre un niño con acondroplasia que decide operarse varias veces para ganar altura, presentado por Sandra Camps y publicado en Youtube, y Radio Mujer de Guadalajara (México) por el reportaje "Un día sin luz", de Gabriela Aguilar.
En la categoría de Prensa Digital, el jurado subrayó "la fuerza que muestra un caso real con gran naturalidad, destacando la fuerza y espontaneidad del protagonista", mientras que, en el caso de la Radio, subrayó el valor del testimonio, por tratarse de "una historia de superación en medio de grandes dificultades", y el valor humano de la propia protagonista y de sus denuncias.
El jurado también ha querido destacar con una Mención Especial a los cinco reportajes presentados por Alfons García, publicados en el "Diario Levante El Mercantil Valenciano", por su labor de seguimiento continuado de denuncias relacionadas con personas con discapacidad.
Cada una de las categorías galardonadas obtiene un premio de 9.000 euros, según indicó la ONCE, que recordó que los Tiflos premian a aquellos trabajos que exaltan los valores relacionados con la integración y capacidad de superación de las personas con discapacidad y la supresión de las barreras físicas y mentales que, en ocasiones, afectan a quienes no están en situación de valerse en igualdad de condiciones que los ciudadanos sin discapacidad.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F