LA CAM DISPONDRA DE SU PROPIA OFICINA DE ATENCION AL SOLDADO Y AL OBJETOR Y OFRECERA 500 PLAZAS ANUALES DE PRESTACION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CAM), dependiente de la Consejería de educacón y Cultura, empezará este próximo lunes a trabajar para poner en marcha una Oficina de Objeción y Conciencia y Atención al Soldado, que entrará en servicio a partir del último trimestre de este año, según anunció a Servimedia el responsable del departamento, Arturo Gonzalo Aizpiri.
Esa iniciativa es consecuencia de la moción aprobada por mayoría en el último pleno de la Asamblea de Madrid, celebrado el pasado miércoles.
El primer paso es la firma de un convenio entre el Ministerio de Justicia yla CAM que establezca las normas y modalidades sobre la prestación social sustitutoria en Madrid.
Ese acuerdo, cuando se firme, unificará los ya existentes entre la Administración central con las consejerías de Educación y Cultura, Salud e Integración Social, que ofrece unas 350 plazas a jóvenes objetores.
La intención del director general de la Juventud es que el acuerdo con Justicia amplíe el número de plazas hasta 500 y que se creen plazas de nuevo cuño para temas como medio ambiente y consumo
En la actualidad, los objetores que prestan servicio en la CAM lo hacen en departamentos relacionados con la educación, la salud y en centros de menores.
Paralelamente a la firma del convenio, la CAM tendrá que elaborar un reglamento sobre la prestación social sustitutoria en la región, que será discutido en la Cámara autónoma. Arturo Gonzalo precisó que espera entregarlo en el Parlamento dentro de 3 meses.
La Oficina de Objeción de Conciencia y Atención al Soldado ofrecerá, cuando esté abirta al público, todo tipo de información a los jóvebes sobre estos asuntos y elaborará regularmente documentación y guías sobre la "mili" y la prestación social sustitutoria.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
SMO