Presupuestos

Calviño ensalza a España como “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar cada año los presupuestos

- Celebra que la OCDE eleve al 4,7% su previsión de crecimiento para España en 2022 y dice que esta cifra debería "satisfacer a todos los que queremos a nuestro país"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 “tienen más importancia que nunca” por “el momento histórico” que atraviesa el mundo, y aseguró que España es “un referente de estabilidad y confianza” por aprobar “cada año” las cuentas públicas.

Así lo afirmó en su comparecencia en el Congreso durante el debate del dictamen de Comisión sobre el proyecto de ley de los presupuestos, donde señaló que aprobar las cuentas “en tiempo y forma” supone enviar “un mensaje claro” al resto del mundo y dar “certidumbre a los inversores internacionales, a nuestros socios, a organizaciones internacionales, a empresas y al conjunto de la ciudadanía”.

En este sentido, recordó que si los presupuestos salen adelante serán los terceros de la legislatura, lo que demuestra que España tiene “estabilidad política”, un “activo” en el que dice que el Gobierno ha estado trabajando durante los últimos cuatro años “para tener hoy un balance positivo, con una política económica y coherente basada en la responsabilidad fiscal, la justicia social y las reformas estructurales progresistas”.

“Aprobamos presupuestos en tiempo y forma, cumplimos objetivos de déficit y deuda, apoyamos inversiones estratégicas, actuamos con eficacia y decisión para resolver problemas tratando de anticiparnos como hicimos con la pandemia y como ahora, adoptando medidas para contener el alza a los precios y ayer mismo para aliviar a las familias a que puedan verse más afectadas por el alza de las hipotecas. España es, en este momento, un referente de estabilidad y confianza en Europa, un valor que es muy importante en estos tiempos”, declaró.

ESTIMACIONES MACROECONÓMICAS

Ante las críticas a sus estimaciones macroeconómicas, Calviño afirmó que “todos los organismos coinciden” en que España experimentará un “fuerte crecimiento” económico en 2023 “impulsado por el extraordinario comportamiento mercado laboral, el dinamismo de la inversión y la buena marcha del sector exterior”.

En este sentido, se remitió a la última revisión al alza de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que estimó que el PIB español crecerá un 4,7% en 2022.

“Un 4,7%, por encima del propio Gobierno de España. Para 2023, la previsión es que la economía española seguirá creciendo por encima de la zona euro y de sus principales socios. Pero señorías, un 4,7% es un crecimiento fuerte de la economía española, algo que nos tendría que dar confianza y satisfacer a todos los que queremos a nuestro país”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2022
PTR/clc