RSC

CAE UNA BANDA DE ESTAFADORES QUE COMPRABA INMUEBLES CON DINERO FALSO

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado de ciudadanos de origen serbocroata que especializados en los robos con violencia y las estafas por el procedimiento del "rip deal", consistente en lograr dinero de las víctimas a cambio de la entrega de billetes falsos.

A través de un comunicado, la Policía informó de que en la operación han sido detenidas "in fraganti" siete personas. Los arrestados se encontraban en un céntrico hotel de Madrid, donde se disponían a estafar a un empresario.

A los detenidos se les imputa un robo con violencia y tres tentativas de estafa, al tiempo que no se descarta su participación en otros hechos delictivos.

Las investigaciones se iniciaron en el mes de noviembre en Sevilla, cuando un ciudadano denunció haber sido víctima de una estafa en la que le sustrajeron 90.000 euros. A través de los órganos de coordinación policial, se consiguió determinar que en la localidad Don Benito (Badajoz) los detenidos habían contactado con un empresario al que pretendían engañar.

TIMO DEL "RIP DEAL"

Tras ultimar los detalles con la víctima, concertaron una cita en un hotel de Madrid. Los agentes establecieron un amplio dispositivo policial que culminó con la detención de los siete miembros del grupo, de entre 26 y 48 años.

En los registros practicados en las habitaciones de los hoteles que ocupaban los detenidos se han intervenido maletines en cuyo interior había billetes falsos de 500 euros por un importe de 3.500.000 euros. También se han incautado cerca de 15.000 euros en efectivo y un vehículo de lujo.

En la modalidad de estafa conocida como"rip deal", los delincuentes se hacen pasar por unos acaudalados inversores extranjeros interesados en invertir en propiedades inmobiliarias de gran valor.

Localizan a sus víctimas a través de páginas web de foros o sitios de compraventa de inmuebles entre particulares y se muestran interesados en propiedades con precios muy elevados. Tras ganarse la confianza de sus víctimas, no solamente discuten el precio, sino que dicen tener dinero negro en metálico de divisas de gran valor -dólares, libras esterlinas o billetes de 500 euros- de los que se quieren desprender.

Si logran engañar a los vendedores, antes de firmar el contrato de compra-venta del inmueble los estafadores ofrecen como condición realizar un cambio de moneda en efectivo - normalmente entre 200.000 y 500.000 euros- del dinero negro que poseen en metálico. A cambio reciben billetes de pequeño o mediano valor por ese importe, moneda que resulta ser falsa.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2008
S