Transportes
Cabify incorpora desfibriladores en sus vehículos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cabify impulsa junto a Vecttor, la empresa filial del grupo, un proyecto piloto a nivel nacional que consiste en incorporar desfibriladores de última generación en cinco coches que operan en la plataforma, así como la formación de diez conductores en materia de reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios.
Esta iniciativa es fruto de la colaboración con Proyecto Reanimación, una sociedad fundada en 2012 por cardiólogos, anestesistas y médicos de UCI. El objetivo de este lanzamiento es “circular por la ciudad de Madrid con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios y fomentar la concienciación sobre la RCP, contribuyendo así a generar una cultura global de prevención”, aseguraron desde Cabify en una nota de prensa.
La implementación de desfibriladores en espacios públicos y la capacidad para realizar una correcta RCP son “fundamentales” para aumentar las tasas de supervivencia en casos de paradas cardiorrespiratorias. Todos los años en España mueren cerca de 30.000 personas fuera del hospital por estos motivos, una cifra que se puede reducir de forma considerable si se recurre a un desfibrilador durante los primeros minutos de la parada. Hacer uso de estos dispositivos poco después del incidente puede incrementar hasta un 90% las posibilidades de supervivencia sin secuelas.
El country manager de Cabify en España, Alberto González, reconoció que este acuerdo para instalar desfibriladores en cinco vehículos de su flota significa “un paso muy adelante para fomentar una cultura de prevención y atención a la salud en la sociedad”. El CEO de Vecttor, Jacobo Domínguez, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, que “son fundamentales para transformar la percepción de la movilidad urbana”.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
DSC/gja