CABANILLAS DICE QUE NI EL PSOE NI "NADIE" LOGRARACALLARLE

- "Si de mi dependiera, saldrían mucho más en Televisión porque esa es una garantía de futuro para nosotros", dice al PSOE

- Blanco le acusa de "hacer el guión" de los informativos después de que Cabanillas le advirtiera de que sólo saldrá si dice "algo malo"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, negó hoy su implicación en las informaciones sobre el viaje de Felipe González a Marruecos y en la suspensión de la entrevista a Javier Solana en "Los Desayunos e TVE", y advirtió de que ni el PSOE ni "nadie" logrará callarle.

Cabanillas, que respondió en la sesión de control al Gobierno a ocho preguntas del Grupo Parlamentario Socialista, definió como "descalificaciones" e "invenciones" las críticas de la oposición contra él y otros miembros del Ejecutivo.

La diputada socialista Teresa Cunillera puso en cuestión la labor del ministro portavoz y dudó de que éste cumpla realmente el Decreto 1280/2000 de 30 de junio, en el que se detallan las funciones delportavoz del Gobierno.

"Donde dice elaboración y difusión de comunicados, usted interpreta derroche de descalificaciones de la oposición; donde dice relaciones con los medios de comunicación, usted interpreta campaña de propaganda permanente a favor del señor Aznar; donde dice coordinación de los servicios de información de la Administración en el extranjero, usted interpreta que tiene a su servicio a los consejeros de información de la embajada", dijo.

Cabanillas afirmó conocer "perfectamente" s cometido y sus funciones como ministro portavoz, además de cumplirlo "escrupulosamente". En cambio, dudó de que el principal partido de la oposición tenga claras cuáles son las suyas.

APARICIONES DEL PSOE EN TVE

El ministro fue mucho más duro en la respuesta con la diputada Soledad Pérez, quien achacó a los populares un cierto "miedo" a que los miembros del PSOE salgan en televisión a decir lo que piensan. "Si de mi dependiera, saldrían mucho más en televisión porque eso es una garantía de futuro pra nosotros", apostilló Cabanillas.

El ministro exigió a los socialistas que no lancen más "imputaciones falsas" contra miembros del Ejecutivo, como el bulo sobre el viaje a de González a Marruecos o la entrevista a Solana cancelada en TVE. "Ni soy responsable de las veces que ustedes salen en televisión ni menos aún de las que dicen", añadió.

A su juicio, por muchos minutos que los diputados socialistas apareciesen en televisión no tendrían "nada que decir" porque, de lo contrario, habrían plantado cuestiones sobre la Cumbre de Barcelona en la sesión de control de este miércoles, en lugar de otros temas "cuyo contenido no interesa en nada a los españoles".

Con un tono sosegado y tranquilo durante los casi 60 minutos que duró su intervención, Cabanillas alabó la "neutralidad" y "pluralidad" de los informativos de RTVE, al mismo tiempo que tachó de falsas las "imputaciones" de los diputados socialistas.

"El Gobierno censura, controla, manipula la información y persigue al discrepante", relicó el diputado Julio Villarrubia, quien aseguró que el director general del ente público, Javier González Ferrari, "quitó hace unos días al señor Solana de un programa en TVE para ponerle a usted por imposición suya".

A continuación, Cabanillas le recordó que la Junta Electoral Central dio la razón a RTVE en las últimas elecciones generales en un total de 28 ocasiones por las quejas que había planteado el PSOE sobre una supuesta parcialidad en las informaciones.

CRIMINALIZAR A GONZALEZ

Por suparte, la socialista Isabel López i Chamosa acusó a Pío Cabanillas de tratar de controlar los viajes al extranjero de los españoles como cuando los pasaportes permitían ir a cualquier país excepto a la URSS y a los países satélites. La diputada se refirió a los tiempos de Francisco Franco, cuya muerte "sintió" el portavoz, según dijo.

López i Chamosa afirmó con rotundidad que el Ejecutivo ha tratado de "criminalizar" a la figura de Felipe González, aunque el ministro consideró que lo que en realidad petende el PSOE es "convertir en mártir y protagonista a quien ya no es ni lo uno ni lo otro".

Jordi Pedret, que se sorprendió de que el portavoz del Gobierno no haya dimitido todavía en el cargo, sostuvo que Cabanillas conocía la existencia de un informe en el CESID sobre el viaje a Marruecos de Felipe González y que aclaraba "toda la verdad" sobre lo ocurrido.

Sin embargo, el ministro negó tal circunstancia y afirmó que "este Gobierno nunca ha investigado ni investigará las entidades privadas denadie". Simplemente, son "convicciones infundadas".

En una pregunta del ex presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, sobre las conversaciones que mantuvo con varios medios de comunicación para difundir la falsa entrevista de González con Abderraman Yussufi y Mohamed VI, Cabanillas volvió a pedir escusas por no haber contrastado debidamente la información y evitó referirse a las llamadas telefónicas que supuestamente hizo para difundir algo que no había ocurrido.

Por último, el ministo portavoz sostuvo un enfrentamiento verbal con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, a quien la advirtió de que para salir en televisión tenía que decir "algo malo".

Este, molesto por el tono irónico que en esta ocasión sí sostuvo Cabanillas, le acusó de "hacer el guión" de los informativos de la televisión pública.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
PAI