Consumidores
Bustinduy lamenta que Ryanair seguirá “incurriendo” en sus prácticas “abusivas” hasta que la sentencia "no sea firme”
- Tras el recurso interpuesto por la aerolínea contra la multa millonaria que le impuso el Ministerio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este viernes que, hasta que la sentencia contra Ryanair “no sea firme”, la aerolínea seguirá “incurriendo” en prácticas que su gabinete considera “abusivas” y por las que le impuso una multa superior a los 100 millones de euros, que la compañía aérea recurrió ante los tribunales.
Así lo lamentó en una entrevista en Canal Sur recogida por Servimedia y en la que recordó que su departamento le impuso esas sanciones “principalmente” por el cobro por la maleta de mano, algo que, puntualizó, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea “ya en 2014 estableció que no se podía hacer”, pero también por otra serie de prácticas, como cobrar a las familias por sentarse al lado de sus hijos o a una persona en situación de dependencia por hacerlo junto a la persona que le presta “apoyo y soporte”.
“Esto son cláusulas abusivas y, por tanto, se les sancionó. ¿Qué ha pasado desde entonces y por qué siguen cobrando por la maleta? Pues porque esta sanción está recurrida ante los tribunales”, abundó, al tiempo que reivindicó que España es “un Estado de derecho” y la aerolínea “tiene todo el derecho del mundo a hacerlo”.
En este punto, indicó que, “hasta que no se pronuncien los tribunales y, por tanto, sea firme, no estará en ejecución” e hizo hincapié en que la resolución del Ministerio “no solo es una sanción económica por haberlo hecho”, sino que también “incluye la imposibilidad de seguir haciéndolo”.
“Tienen que dejar de cobrar, pero han recurrido y, hasta que no sea firme la sentencia, siguen incurriendo en estas prácticas”, agregó.
Con respecto a los insultos que ha recibido en las últimas semanas por parte del CEO de la compañía irlandesa, aseveró que su objetivo es “intentar amedrentar y erosionar públicamente” su figura, si bien reiteró que “no va a funcionar y no va a servir de nada”.
“Mi obligación es defender los derechos de los consumidores y eso voy a hacer, por muy poderosos que sean los actores que estén implicados en estas prácticas”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
MJR/clc