Movilidad
Bruselas propone retrasar los objetivos de emisiones de coches y furgonetas a 2027
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea propuso este martes una modificación específica del Reglamento que establece las normas de rendimiento en materia de emisiones de CO2 para coches y furgonetas nuevos, de manera que se flexibiliza el cumplimiento de los objetivos hasta 2027.
Esta propuesta se anunció como parte del Plan de Acción Industrial para el Automóvil Europeo que el Ejecutivo comunitario lanzó el pasado 5 de marzo, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, impulsara el 30 de enero un diálogo estratégico sobre el futuro de la industria automovilística en la UE.
Ello implicó una consulta pública abierta y múltiples debates y compromisos con líderes de la industria, interlocutores sociales y partes interesadas para abordar los desafíos más urgentes que enfrenta el sector.
“Nuestra industria automotriz, altamente innovadora, se está descarbonizando para contribuir a la lucha contra el cambio climático, pero también para mantener su ventaja competitiva en los mercados mundiales. Con la iniciativa de hoy, otorgamos mayor flexibilidad a este sector clave y, al mismo tiempo, mantenemos el rumbo hacia nuestros objetivos climáticos. Juntos, queremos demostrar que la descarbonización y la competitividad pueden ir de la mano”, según Von der Leyen.
La medida de flexibilidad propuesta por la Comisión Europea permite evaluar el cumplimiento de los fabricantes con los objetivos de CO2 para 2025, 2026 y 2027 a lo largo de todo ese trienio, promediando su rendimiento en lugar de anualmente.
Este enfoque permite a los fabricantes compensar cualquier exceso de emisiones anuales superando el objetivo en el resto de los años.
Según el Ejecutivo comunitario, ello contribuiría a salvaguardar la capacidad de la industria para invertir en la transición limpia, manteniendo al mismo tiempo el objetivo de 2025 y la trayectoria hacia la siguiente ronda de reducción de emisiones de CO2.
La Comisión Europea instó a los colegisladores (Parlamento Europeo y Consejo de la UE) a que alcancen “sin demora” un acuerdo sobre esta enmienda para “garantizar la previsibilidad y la seguridad para la industria del automóvil y los inversores”.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
MGR/man