BMW IBERICA AUMENTO SUS BENEFICIOS BRUTOS UN 40% EN 1999, SITUANDOSE EN CERCA DE 5.000 MILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BMW Ibéric cerró el ejercicio 1999 con unos beneficios antes de impuestos de cerca de 5.000 millones de pesetas, lo que supuso un aumento de casi el 40% respecto a los 3.600 millones obtenidos el año anterior, según datos provisionales. Esta cifra representa casi un 5% de la facturación, que se situó en 104.000 millones de pesetas.
Estos datos fueron facilitados hoy en rueda de prensa por el presidente del Grupo BMW en España, Hans Koudella, y el director general de Finanzas y Administración, Arthur Darnuzer, qienes aseguraron que 1999 ha sido un año "muy positivo" para el grupo en nuestro país.
Rover, que incluye a Land Rover y fue adquirida por el Grupo BMW en 1994, alcanzó una facturación en España en 1999 de 71.000 millones de pesetas y cerró el año con unas pérdidas de casi 2.000 millones de pesetas, frente a unos beneficios de más de 2.000 millones de pesetas el año anterior.
Según Darnuzer, ello se debió a que en los cinco primeros meses del 99 las ventas de coches Rover cayeron casi un 30%, lo ue llevó a la compañía a tomar medidas como la reducción de precios y aumentar el presupuesto de marketing, a lo que se sumó que había un stock de 4.000 coches que había que vender a los precios antiguos. Explicó que estas se ha comprobado después que fueron las correctas, ya que en el resto del año se corrigió la situación.
Por ello, Darnuzer se mostró seguro de que en el 2000 Rover España recuperará las pérdidas que registró en 1999. Según sus previsiones, este año Rover España aumentará su facturacón un 11%-12% y tendrá unos beneficios brutos cercanos a los 2.000 millones de pesetas. En cuanto a BMW Ibérica, mejorará sus ventas en el 2000 un 15% y alcanzará unos beneficios brutos similares a los del pasado año (cerca de 5.000 millones de pesetas).
En total, el Grupo BMW vendió en España el pasado año 23.313 coches BMW, 19.036 unidades Rover y 8.030 vehículos Land Rover, lo que supone un volumen total de 50.379 vehículos y una cuota de mercado del 3,4%, según Koudella. A ello, hay que añadir las2.660 motos BMW matriculadas, de las 305 fueron suministradas a la Guardia Civil.
En el 2000, el Grupo BMW, que registró una facturación global en nuestro país de alrededor de 175.000 millones de pesetas, con un aumento del 17% sobre el 98, espera alcanzar unas ventas récords en España, con 60.000 vehículos matriculados, un 13% más que en 1999 (26.200 coches BMW, 24.700 Rover y 9.300 Land Rover). En el mercado de motos, BMW prevé vender 4.400 unidades.
Koudella fue preguntado por la posibilidad d que Bruselas rechace las ayudas del Gobierno británico al proyecto de inversión en la filial Rover para la planta londinense de Longbridge, y se mostró seguro de que la Comisión Europea no adoptará finalmente esta decisión, ya que esas ayudas, aunque importantes, son muy inferiores a las inversiones que el Grupo BMW está realizando en ese país.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2000
NLV