ETA

BLAIR RECOMIENDA "DETERMINACIÓN PACIENTE" EN EL DIÁLOGO CON ETA Y ZAPATERO SENTENCIA QUE "EL PROCESO DE PAZ CONTINUA"

MADRID
SERVIMEDIA

El primero ministro del Reino Unido, Tony Blair, recomendó hoy "determinación paciente" en el diálogo con la organización terrorista ETA para poner fin a la violencia y el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sentenció que "el proceso de paz continúa" pese a las dificultades que supuestamente atraviesa.

Durante una reunión de aproximadamente dos horas en el Palacio La Quinta de El Pardo, los dos dirigentes conversaron sobre el alto el fuego declarado por ETA en el mes de marzo y Blair transmitió a Zapatero "mucha información" sobre el modo en que condujo el proceso de paz en Irlanda del Norte para solucionar allí el problema del terrorismo.

Blair aprovechó la posterior rueda de prensa conjunta para "aplaudir" el diálogo que el Gobierno de España ha abierto con ETA porque considera que los más de tres años sin asesinatos de la banda y los seis meses de alto el fuego son "importantes señales" para confiar en el final del terrorismo.

El primer ministro británico restó importancia a las dificultades que actualmente podría estar atravesando el proceso porque su experiencia en Irlanda del Norte le dice que "es normal en conflictos que duran mucho tiempo" que "a veces parece que hay un bloqueo o que a uno se le desvía de un camino que quiere tomar".

En el caso de Irlanda del Norte, donde el IRA anunció el año pasado su renuncia definitiva a las armas, explicó que "había una sensación de que la gente estaba cansada del conflicto" y "muchas cosas acabaron cuajando cuando los dirigentes políticos estaban dispuestos a arriesgar".

No obstante, reconoció que, al igual que en España, durante todo el proceso hubo gente "que decía que no, o que no iba a funcionar, o que se venía abajo". Aunque le llamasen "ingenuo", dijo, indicó a Zapatero que lo importante es que "si uno cree en lo que hace, sigue adelante".

"EL PROCESO DE PAZ CONTINUA"

Por su parte, Rodríguez Zapatero garantizó que "el proceso de paz continúa" pese a las dificultades que supuestamente atraviesa y que, según la información facilitada a los grupos parlamentarios por el ministro del Interior, está provocando una ralentización del mismo.

El presidente del Gobierno insistió en que existen "elementos positivos" para confiar en que el cese del terrorismo puede ser definitivo y advirtió, una vez más, de que el proceso "será largo y tendrá altibajos".

No obstante, recalcó que el Gobierno dispone de "datos positivos" para confíar en la buena marcha del diálogo con los terroristas, dado que han transcurrido más de tres años desde el ùltimo asesinato de la banda y más de seis meses desde el anuncio de alto el fuego.

Zapatero, que minutos antes asentía con la cabeza cada palabra de Tony Blair sobre el alto el fuego, proclamó que el objetivo del fin de la violencia es "tan importante para Euskadi y el conjunto de España que el proceso va a continuar".

Finalmente, el primer ministro de Gran Bretaña destacó la publicación mañana de un informe elaborado por una comisión independiente de observadores sobre el transcurso del proceso de paz del Reino Unido al cabo de nueve años y confió en que el resultado del documento sea "favorable" porque indicaría que "el conflicto habría llegado a su fin".

En una reflexión válida para Irlanda del Norte, pero también para el País Vasco, Blair afirmó que es "obligación" de los gobiernos dar un paso como éste para intentar resolver el problema del terrorismo si bien avisó de que la solución no se encuentra "de la noche a la mañana" sino que siempre surgen "obstáculos".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
A