VIVIENDA

BBVA CREE QUE EL IMPULSO DEL GOBIERNO A LA VPO NO SERÁ EFECTIVO "PARA ANIMAR LA DEMANDA"

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA cree que la media que ha tomado el Ministerio de Vivienda para impulsa la VPO, como es la construcción de 150.000 pisos protegidos cada año, no será "efectiva para animar la demanda".

La razón es que las nuevas viviendas protegidas que se inicien ahora no estarán terminadas hasta dentro de dos años, cuando las condiciones de accesibilidad a un piso ya habrán mejorado con respecto al momento actual.

Así lo explicó la economista jefe de Análisis Sectorial del Servicios de Estudios del BBVA, Ana Rubio, en una presentación realizada en unas jornadas inmobiliarias organizadas por el despacho de abogados Garrigues y el Consejo General del Notariado de España.

Desde la entidad financiera destacaron que los factores clave que marcan el ajuste del sector y su posterior recuperación son: que empiece a reducirse la sobreoferta del sector, que se avance en el desapalancamiento de las empresas y que algunas medidas de soporte desde el sector público tengan efecto.

BBVA considera que el exceso de oferta que existe en el mercado es de un tamaño "no desdeñable" y explica que desde el año 2000 "esta acumulación de sobreoferta se ha acelerado".

A esta situación hay que unir una "fuerte ralentización" de la demanda, y todo ello impulsará a la baja los precios de los pisos, que la entidad que preside Francisco González estima acumulará una caída del 25% hasta 2011.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2009
S